dc.contributorLópez Gonzalez, Leopoldo
dc.creatorHerrera Arango, Jorge Andres
dc.date2022-02-16T16:33:35Z
dc.date2022-02-16T16:33:35Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-09-23T21:32:37Z
dc.date.available2022-09-23T21:32:37Z
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Pereira
dc.identifierRepositorio UTP
dc.identifierhttps://repositorio.utp.edu.co/home
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/13896
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3530998
dc.descriptionEste trabajo de grado recoge la experiencia de participación activa en el ámbito de iniciación musical contiene anexos en .pdf de : plan de estudios, listado de estudiantes que participaron, formatos de inscripción, reconocimientos.
dc.descriptionEl presente trabajo busca describir, las experiencias significativas de iniciación musical en la Escuela de Música de Belén de umbría, en la banda sinfónica infantil y juvenil durante el periodo 2018, mediante el desarrollo de actividades musicales planificadas. Dando respuesta a la necesidad de formación musical inicial en el municipio de Belén de Umbría, se implementaron estrategias para la construcción de una malla curricular, facilitando la aplicación de metodologías en la práctica musical de los niños y niñas. Para lograr este trabajo se tomaron elementos de métodos musicales activos como los de Orff y Willems, como también diferentes técnicas sobre la iniciación instrumental, iniciación en banda sinfónica y utilización en gran parte material pedagógico realizado por autores colombianos. En este trabajo se aplicó un enfoque metodológico, que se desarrolló desde la aplicación cualitativa, utilizando modelos pedagógicos y estrategias exitosas en otras regiones del país como las “Escuelas de Música”, adaptadas al contexto. Por otra parte, se promovió el desarrollo de las prácticas musicales, logrando la integración y participación en los diferentes escenarios, estructurando proyectos de vida en los niños y niñas de la comunidad de Belén de Umbría.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Música
dc.descriptionCONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................... 12 2. OBJETIVOS....................................................................................................................... 13 2. 1 OBJETIVO GENERAL ........................................................................................................13 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS...............................................................................................13 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................................ 14 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA......................................................................................... 14 3.2 JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................14 4. MARCO REFERENCIAL.................................................................................................... 15 4.1 ESTADO DEL ARTE...........................................................................................................15 5. MARCO TEÓRICO ............................................................................................................ 19 5.1 HISTORIA DE LA OBRA.....................................................................................................19 6. METODOLOGÍA ................................................................................................................ 22 7. DESARROLLO DEL PROYECTO...................................................................................... 23 7.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO ..............................................................35 8. CONCLUSIONES .............................................................................................................. 39 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................... 40 ANEXOS..................................................................................................................................... 42
dc.format47 pag.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Bellas Artes y Humanidades
dc.publisherPereira
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.relationAZNÁREZ, José. Didáctica del lenguaje musical. Pamplona: Edición Serie Música para todos. 1992. P.218. ISBN 9788487824203
dc.relationBARBACCI, Rodolfo. Educación de la Memoria Musical. Buenos Aires. Mulos Ediciones Musicales S.A. 2007. P. 132. ISBN 978-987-611-027-3
dc.relationBARRIOS, Victoria. Tesis de grado Caracterización y reflexión del estilo pedagógico de una docente de música. Universidad Tecnológica de Pereira. 2014. Facultad de Bellas Artes. [en línea]. Ubicación: https://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/4641/371404B276.pdf?seq uence=1&isAllowed=y
dc.relationBERSTEIN, Leonard. El maestro invita al concierto. Madrid: Ediciones siruela. 2003. P 403. ISBN 798-84-7844-701-5
dc.relationCAMPBELL, Don. El efecto de Mozart. Barcelona: Ediciones Urano. 1998. P. 254. ISBN 84-7953-257-2
dc.relationCURWEN, John. Teaching the Tonic Sol-Fa Method 1816–1880. Inglaterra. 1983
dc.relationDALIA, Guillermo. Como ser feliz si eres músico o tienes uno cerca. Madrid: Idea Books. 2008. P. 214. ISBN 978-84-936631-0-0
dc.relationGAINZA, Violeta. La Iniciación Musical del niño. Buenos Aires: Melos Ediciones Musicales 2007. P.244. ISBN 978-987-611-126-3
dc.relationMINISTERIO DE CULTURA. Plan nacional de música para la convivencia: Lineamientos de iniciación musical. Colombia [en línea] Ubicación: https://mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Documentos%20Publicaciones/Lineamientos %20Iniciacion%20musical/LINEAMIENTOS-DE-INICIACI%C3%93N-MUSICAL2.pdf
dc.relationPASCUAL, Pilar. Didáctica de la música. Madrid: Pearson Educación Prentice Hall. 2010. P. 432. ISBN 9788483227169.
dc.relationPIAGET, Jean. Seis estudios de psicología. Barcelona: Editorial Labor S.A. 1991. P.199. ISBN 84-335-3502-1.
dc.relationPOCH, Serafina. Compendio de Musicoterapia. Barcelona: Terapia Herder SA. 1999. P. 63. ISBN. 84-254-2073-3.
dc.relationRIAÑO, María. Fundamentos musicales y didácticos en Educación Infantil.2010. P.43. Santander Ediciones de la universidad de Cantabria. 2010. P. 240. ISBN 978-84-8102- 604-7.
dc.relationSACRISTAN, Margarita. Trabajo de grado Iniciación al Lenguaje Musical en la Etapa de Educación Infantil. España. 2014. P.72. Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia. [en línea]. Ubicación: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5119
dc.relationUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA. Información Institucional. [en línea]. Ubicación: https://www.utp.edu.co/institucional/
dc.relationWIESNER María. Tesis de maestría: Los mundos sonoros en la primera infancia a través de la creación de ambientes sonoro – musicales. Bogotá DC. P.124. Universidad Pedagógica Nacional. [en línea]. Ubicación: http://hdl.handle.net/20.500.12209/12420
dc.relationWILLEMS, Edgar. Educación Musical. Buenos Aires: Ricordi Americana.1966. P.48.
dc.relationZORRILLO, Alix. Juego Musical y Aprendizaje. Bogotá D.C: Cooperativa editorial magisterio. 2004. P.217. ISBN 9789582002329.
dc.rightsManifiesto (Manifestamos) en este documento la voluntad de autorizar a la Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira la publicación en el Repositorio institucional (http://biblioteca.utp.edu.co), la versión electrónica de la OBRA titulada: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ La Universidad Tecnológica de Pereira, entidad académica sin ánimo de lucro, queda por lo tanto facultada para ejercer plenamente la autorización anteriormente descrita en su actividad ordinaria de investigación, docencia y publicación. La autorización otorgada se ajusta a lo que establece la Ley 23 de 1982. Con todo, en mi (nuestra) condición de autor (es) me (nos) reservo (reservamos) los derechos morales de la OBRA antes citada con arreglo al artículo 30 de
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject780 - Música::781 - Principios generales y formas musicales
dc.subject370 - Educación::371 - Escuelas y actividades; educación especial
dc.subjectExperiencia
dc.subjectAprendizaje activo
dc.subjectAnálisis del proceso de interacción en educación
dc.subjectIniciación musical
dc.subjectPrácticas de conjunto
dc.titleExperiencia significativa en el área de iniciación musical
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución