dc.contributorCardona Arce, Luz Ángela
dc.creatorNaranjo Grisales, Gloria Estrella
dc.date2019-09-16T19:43:05Z
dc.date2021-11-02T20:00:16Z
dc.date2019-09-16T19:43:05Z
dc.date2021-11-02T20:00:16Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2022-09-23T21:28:45Z
dc.date.available2022-09-23T21:28:45Z
dc.identifier6310000132212;T371.33 N218 F7005
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/10537
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3530310
dc.descriptionEl presente trabajo corresponde a una metodología de investigación basada en diseño, se enmarcó en validar una experiencia educativa encaminada al logro de las transformaciones en el fortalecimiento del liderazgo y las gestiones institucionales, mediante la producción y presentación en medios digitales de las prácticas educativas que se adelantan en la Institución Educativa Jesús de la Buena Esperanza de Pereira. Se realizó mediante un examen institucional en medios de comunicación digitales: prensa elaborada en cómic, video y radio, a través de seis escenarios de gestión, liderazgo y prácticas educativas como: infancia y primera infancia; adolescencia y Juventud, liderazgo comunitario, gerencia institucional; innovación educativa y competitividad y emprendimiento. Todos ellos para ser visibilizados como parte del proceso educativo en su conjunto, por los actores educativos y promoviendo el liderazgo desde: el gobierno escolar, las prácticas educativas y la gestión institucional; permitió mostrar todo el conocimiento a la comunidad educativa dentro y fuera de su entorno, a través de los medios digitales, los cuales se construyeron con la participación de los involucrados para el beneficio social e institucional de su comunidad educativa. Se buscó promover una visión compartida de los actores educativos y los agentes que participaron e intervinieronen la institucionalidad, resignificando su papel, desarrollando mecanismo de interacción e incidencia en acciones propositivas en el grupo participante, que motivaron el trabajo colaborativo de ellos hacia una misma dirección.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad Ciencias de la Educación
dc.publisherMaestría en Comunicación Educativa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsel AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, el AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. el AUTOR, autoriza a la UNIVERSIDAD Tecnológica de PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión andina 351 de 1993, decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTecnología educativa
dc.subjectTecnología de la información
dc.subjectMedios digitales
dc.subjectPrácticas de la enseñanza
dc.titleMacroproyecto: validación de propuesta educativa con investigación basada en diseño.(CASO: Experiencia educativa para el fortalecimiento del liderazgo y gestión educativa institucional, mediante la producción y presentación en medios digitales de las prácticas educativas)
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución