masterThesis
Aprendizaje de las relaciones interespecíficas en un ecosistema a través de una secuencia didáctica usando la resolución de problemas en la granja agroecológica de la institución educativa San Francisco de Asís de Pereira
Registro en:
6310000131952;T372.357 B272 F6984
Autor
Barrera Gutiérrez, Jorge Enrique
Institución
Resumen
El presente trabajo, se realizó en la Institución Educativa San Francisco de Asís del corregimiento Arabia en zona rural de Pereira, la cual posee amplias zonas verdes y un terreno de 1,5has destinado a la práctica agropecuaria. Se desarrolló una investigación cuantitativa, con diseño cuasiexperimental de enfoque descriptivo que buscaba valorar la incidencia de una secuencia didáctica sobre el aprendizaje de las relaciones ecológicas interespecíficas en un ecosistema, aplicando el enfoque de resolución de problemas con estudiantes de grado décimo con edades entre 15 y 17 años, de estrato socioeconómico bajo. Para el diagnóstico, se aplicó el test de Waldemar de Gregori sobre estilos de aprendizaje y un cuestionario para valorar los saberes previos de los estudiantes sobre relaciones ecológicas interespecíficas y la facilidad de resolver problemas. Se hizo una intervención en el aula aplicando una secuencia didáctica con el enfoque de resolución de problemas y articulada con el ciclo del aprendizaje, el socio-constructivismo y la agroecología. Posteriormente se aplicó el mismo cuestionario inicial y se evaluaron los resultados con los mismos niveles de desempeño: bajo, medio o alto. Se encontró que la intervención en el aula incidió positivamente en el aprendizaje de las relaciones ecológicas interespecificas y en la resolución de problemas cualitativos que se pueden presentar en los cultivos agroecológicos, mediante el uso de las interacciones que ocurren en los agroecosistemas, manteniendo su equilibrio dinámico.