Thesis
EL kambalachi (trueque), como propuesta pedagógica para la resignificación del pensamiento en el Pueblo Inga de Aponte
Registro en:
T370.117 J74;6310000133577 F7463
Autor
Jojoa Mavisoy, Martha Yaneth
Institución
Resumen
El proyecto se presenta con el objetivo de plantear una propuesta de resignificación del pensamiento y apropie desde el campo educativo el Kambalachi como saber y práctica ancestral para el Pueblo Inga de Aponte. Se hallará en el desarrollo de este documento con una problemática, que plantea un proceso de pérdida paulatina de prácticas y cosmovisiones de los Pueblos Indígenas, concretamente del Pueblo Inga, más adelante, desde diferentes artículos, investigaciones, y capítulos de libro, se da inicio al marco referencial con el estado del arte, y marco teórico que recopilan los datos e información pertinente del contexto, conceptos y filosofía de la liberación, desde autores principales como Enrique Dussel y Quijano; la descolonización del saber que permite un llamado a la interculturalidad y dar la resignificación del Kambalachi (trueque) desde la educación informal y formal. Seguidamente el marco metodológico con el que se diseña la investigación desde la etnografía y fenomenología, los instrumentos para la obtención de datos, y las fases en las que se implementaran, para finalmente llegar a los hallazgos planteados al final de este trabajo.