bachelorThesis
Planeamiento de la expansión de redes de transmisión usando información de restricciones angulares válidas adicionales a las restricciones angulares existentes
Registro en:
T621.3192 B664;6310000131831 F6940
Autor
Bocanegra González, Sara Yulieth
Cárdenas Bedoya, Jessica
Institución
Resumen
En esta tesis se busca desarrollar una metodología de solución para resolver el problema de planeamiento de la expansión de redes de transmisión de energía eléctrica utilizando información de basada en las restricciones de abertura angular o segunda ley de Kirchhoff con el propósito de generar desigualdades válidas que permitan reducir el espacio solución y mejorar el rendimiento de los métodos de optimización aplicados a este tipo de problemas. El planeamiento de la expansión también denominado planeamiento de largo plazo, tradicionalmente tiene como función objetivo minimizar el costo de inversión en la instalación de nuevos elementos, esto por causa de los altos costos asociados a dichos elementos a niveles altos de tensión y por la dificultad que existe de remover líneas de transmisión o subestaciones ya existentes (tecnologías pesadas). El problema de planeamiento de la expansión pertenece a la categoría de problemas no lineales entero-mixtos (PNLEM) que adicionalmente pueden ser del tipo NP-completo cuando se analizan sistemas de gran tamaño y complejidad. El problema de planeamiento analizado ha mostrado ser un problema multimodal, no convexo, que no logra resolverse utilizando técnicas de optimización para problemas de PNLEM en sistemas de gran tamaño. Este tipo de problemas se solucionan utilizando el modelo lineal disyuntivo, el cual transforma el modelo DC no lineal en un problema matemático equivalente correspondiente a un modelo lineal entero.