dc.contributorEscobar Zuluaga, Antonio Hernando
dc.creatorBocanegra González, Sara Yulieth
dc.creatorCárdenas Bedoya, Jessica
dc.date2019-07-18T17:04:11Z
dc.date2021-11-02T23:24:55Z
dc.date2019-07-18T17:04:11Z
dc.date2021-11-02T23:24:55Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2022-09-23T20:48:32Z
dc.date.available2022-09-23T20:48:32Z
dc.identifierT621.3192 B664;6310000131831 F6940
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11059/10441
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3522001
dc.descriptionEn esta tesis se busca desarrollar una metodología de solución para resolver el problema de planeamiento de la expansión de redes de transmisión de energía eléctrica utilizando información de basada en las restricciones de abertura angular o segunda ley de Kirchhoff con el propósito de generar desigualdades válidas que permitan reducir el espacio solución y mejorar el rendimiento de los métodos de optimización aplicados a este tipo de problemas. El planeamiento de la expansión también denominado planeamiento de largo plazo, tradicionalmente tiene como función objetivo minimizar el costo de inversión en la instalación de nuevos elementos, esto por causa de los altos costos asociados a dichos elementos a niveles altos de tensión y por la dificultad que existe de remover líneas de transmisión o subestaciones ya existentes (tecnologías pesadas). El problema de planeamiento de la expansión pertenece a la categoría de problemas no lineales entero-mixtos (PNLEM) que adicionalmente pueden ser del tipo NP-completo cuando se analizan sistemas de gran tamaño y complejidad. El problema de planeamiento analizado ha mostrado ser un problema multimodal, no convexo, que no logra resolverse utilizando técnicas de optimización para problemas de PNLEM en sistemas de gran tamaño. Este tipo de problemas se solucionan utilizando el modelo lineal disyuntivo, el cual transforma el modelo DC no lineal en un problema matemático equivalente correspondiente a un modelo lineal entero.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPereira : Universidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherFacultad de Ingenierías Eléctrica, Electrónica, Física y Ciencias de la Computación
dc.publisherIngeniería Eléctrica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRedes de distribución
dc.subjectProgramación no lineal
dc.subjectGeneración de energía
dc.subjectSistemas de distribución - Energía eléctrica
dc.titlePlaneamiento de la expansión de redes de transmisión usando información de restricciones angulares válidas adicionales a las restricciones angulares existentes
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución