La imagen visual de la identidad, entre resistencias y representaciones hegemónicas
Registro en:
1853-3523
instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Autor
Betancourt Ruiz, María Ximena
Institución
Resumen
La imagen-representación, aceptada socialmente y sin mayor mediación, como
símbolo de re-conocimiento del mundo real, tiene en la marca o logo un signo de identidad
visual que se despliega en múltiples aspectos y capacidades: identifica, diferencia,
ampara intereses, interactúa socialmente y es discurso al que le subyacen intereses y estrategias
de diferente índole. Asumida a modo de sustituto de la realidad, la marca es
una de las imágenes articuladas con mayor cobertura en la contemporaneidad, abarca
además de entidades comerciales, los territorios, los sujetos, su identidad y sus acciones
por medio de homogeneizaciones en el marco del sistema capitalista, convirtiéndose en
fuertes herramientas del poder. Actualmente este signo es figuración, cosificación; acaso
más complejo, pues mediado por las tecnologías de la imagen, no sustituye una realidad,
la simula, incluso, la anticipa desde su inexistencia, dando pié a innovadoras formas de
dominación simbólica que propenden por la diversidad, mientras acentúan la negación
de la “alteridad”. En esta relación con el territorio, el mercado y sus marcas, el individuo de
finales del s. XX y principios del s. XXI, ha construido nuevas relaciones con lo visible que
configuran nuevas formas identitarias y posibilitan tanto la sumisión, como la emergencia
de resistencias.