es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        What could we learn from SARS when facing the mental health issues related to the COVID-19 outbreak? A nationwide cohort study in Taiwan

        Registro en:
        2158-3188
        https://doi.org/10.1038/s41398-020-01021-y
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/14456
        https://doi.org/10.1038/s41398-020-01021-y
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3502394
        Autor
        Tzeng, Nian-Sheng
        Chung, Chi-Hsiang
        Chang, Chuan-Chia
        Chang, Hsin-An
        Kao, Yu-Chen
        Chang, Shan-Yueh
        Chien, Wu-Chien
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        Este estudio tiene como objetivo diseñar un modelo matemático hibrido, utilizando el método de Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) y el método de borda para determinar las capacidades más importantes para el desarrollo de actividades de consultoría, educación continua e investigación aplicada. Así mismo, busca establecer cuál es la alternativa más propicia a desarrollar en una unidad académica, teniendo en cuenta sus capacidades dinámicas. Para el desarrollo de este estudio, se contó con la participación de nueve expertos en las áreas de consultoría, educación continua e investigación aplicada y posteriormente se realizó un caso de estudio en la Maestría de Ingeniería y Analítica de Datos MIAD de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
        Materias
        SARS
        Psychiatric disorders
        Mental health issues

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018