es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Megainvertebrados asociados a dos formaciones coralinas invadidas por el pez león

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/8360
        http://expeditio.utadeo.edu.co
        instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
        reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3502298
        Autor
        Coneo Gómez, Shanly Carolina
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        Los megainvertebrados de los arrecifes coralinos cumplen un papel clave en diversos procesos ecológicos en el ambiente arrecifal. Debido a que su abundancia ha disminuido en los últimos años, se evaluó la composición y abundancia de los megainvertebrados de formaciones arrecifales de Cartagena y Santa Marta en dos estratos de profundidad, somero (0 – 12 m) y profundo (13 – 20 m). En transectos de banda de 25 • 2 m se identificaron in situ los especímenes y se contabilizó su abundancia. Se encontraron 50 especies (29 en Cartagena y 39 en Santa Marta) pertenecientes a las clases Malacostraca (12 spp.), Gastropoda (10 spp.), Bivalvia (6 spp.), Anthozoa (8 spp.), Polychaeta (5 spp.), Echinoidea (4 spp.), Ophiuroidea (3 spp.) y Holothuroidea (2 spp.). En Santa Marta se presentó mayor abundancia (228,56 ind/150 m2) que en Cartagena (65,50 ind/150 m2). El análisis de clasificación cuantitativo y cualitativo evidenció grupos formados por la segregación de las dos regiones y la disgregación de los sectores dentro de ellas. El PERMANOVA determinó diferencias significativas entre las regiones (F1, 28= 10,50; P= 0,001) pero no entre las profundidades (F1, 28= 1,76; P= 0,09). Se evidenció que las diferencias amplias entre regiones enmascaraban diferencias entre los sectores de Santa Marta (F2, 13= 8,38; P= 0,001) y de Cartagena (F2,11= 2,05; P= 0,03). La abundancia baja de megainvertebrados, esepecialmente antozoos (5,70 ± 1,36 ind/150 m2), comparada con el registro histórico fue un patrón coincidente en ambas formaciones arrecifales y no se observaron diferencias en la distribución espacial de las especies, más si, una disminución en la abundancia a mayor profundidad.
        Materias
        Formaciones coralinas
        Megainvertebrados

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018