es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Concepciones de acceso a la educación superior desde la experiencia de tallerisas de dos pre icfes populares de la ciudad de Bogotá.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/17360
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        Autor
        Gaitan Humeje, Julian David
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación realiza un análisis de las concepciones de acceso a la educación superior pública desde la experiencia de talleristas de dos Pre Icfes Populares ubicados en la ciudad de Bogotá. Parte del objetivo general de caracterizar las concepciones de educación superior desde la experiencia de los talleristas de dos Pre Icfes Populares de la ciudad de Bogotá, así mismo, es guiada por tres objetivos específicos que son: analizar las interpretaciones de acceso a la educación superior de los tallerista, teniendo en cuenta su trayectoria en el proceso de los Pre Icfes Populares, identificar las intencionalidades que tienen los Pre Icfes Populares en términos de acceso a la educación superior, según los talleristas y por último, describir las dificultades en el acceso a la educación superior, a partir de la perspectiva de los talleristas de los Pre Icfes Populares. Las categorías que se abordan son: acceso a la educación superior publica y Pre Icfes Populares; con respecto al diseño metodológico la presente investigación se ubica dentro de enfoque cualitativo con paradigma hermenéutico. El instrumento que se utilizó para la recolección de la información fue la entrevista semiestructurada.
        Materias
        Acceso a la educación superior
        Pre icfes popular
        Concepciones de acceso

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018