es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Territorio e historia embera en el municipio del Alto Baudó (departamento del Chocó) a comienzos del siglo XXI : la etnografía como recuerdo.

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/17273
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3492524
        Autor
        Guzmán Suárez, Héctor Leonardo
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo busca aportar al campo de conocimiento de la antropología interesada en el territorio y la historia indígenas, y al desarrollar tal análisis teniendo en cuenta los planteamientos formulados a propósito de los regímenes de historicidad, pretende así mismo contribuir a una mejor comprensión de lo que significa hacer etnografía, todo ello a partir del análisis de los recuerdos de una experiencia personal de hace 20 años en una comunidad embera del Chocó. Como etnografía este trabajo busca efectuar un abordaje al territorio y la historia embera desde la perspectiva de lo que algunos denominarían Antropología del Espacio o Antropología del Territorio, siendo por lo tanto las ideas de territorio (Comisión Gulbenkian para la Reestructuración de las Ciencias Sociales, 2006; Domínguez, 1997; Lindón, 2012 y Vasco, 1994) e historia (Bonfil, 1993 y Vasco, 1994) dos de sus referentes conceptuales principales. Y a partir de la idea de los regímenes de historicidad (Hartog, 2014), el tercero de los referentes conceptuales principales de este trabajo, se indaga por las experiencias temporales, el otro eje de reflexión de esta etnografía.
        Materias
        Territorio
        Historia
        Embera
        Baudó
        Chocó
        Etnografía
        Regímenes de historicidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018