Los efectos del COVID - 19 en la formación para el trabajo.
Fecha
2021Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Beltrán Salazar, Martha Carolina
Institución
Resumen
La pandemia producto del virus COVID -19 representó un escenario de incertidumbre para la sociedad. En la formación para el trabajo, el aislamiento hizo evidentes oportunidades de mejora que se sumaron a los desafíos previos y que impactaron las comunidades educativas en aspectos como: el desarrollo de habilidades socioemocionales, la intensidad horaria, las actividades desarrolladas durante las clases, la deserción y la relación docente – estudiante o instructor aprendiz, entre otros. Adicionalmente hicieron manifiesta la contradicción en las propuestas curriculares que centraban su atención en la "experiencia" en ambientes especializados, como un aspecto fundamental para el desarrollo de la competencia laboral y que se vio limitada durante periodo de aislamiento. Sin embargo, también se evidencio que se potenciaron las habilidades digitales en las comunidades educativas, se fortalecieron las prácticas de solidaridad entre pares, y el autoaprendizaje, entre otros factores, que sin duda marcaran la pauta para el nuevo modelo educativo postpandemia. A partir de la investigación cualitativa con enfoque de estudio de caso se pudo realizar una comprensión del fenómeno del aislamiento y sus impactos en la educación para el trabajo desde el punto de vista de instructores y aprendices SENA.