La participación social y el desarrollo integral de los niños y niñas con discapacidad.
Fecha
2021Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Castellanos Mantilla, María Andrea
Bareño Talero, Jesika Alexandra
Vargas Rodríguez, Gina Juliette
Institución
Resumen
En la actualidad, a pesar de los avances legislativos, sociales y educativos, los niños y las niñas con discapacidad se encuentran expuestos a estigma, discriminación e inequidades sustentadas en los imaginarios sociales frente a su condición, limitando su acceso a los diferentes escenarios de participación, como la escuela y la familia, que les permita sentirse parte importante de lo que allí acontece y desarrollar sus capacidades, en el marco del derecho y la equidad.
En este orden, la presente investigación buscó analizar la relación entre la participación social entendida como la actuación de las personas en las actividades diarias en los distintos ámbitos de la vida y su relación con el desarrollo integral. En el contexto familiar dado que es el lugar de socialización primaria, facilitador de procesos de desarrollo y de desenvolvimiento social; y el contexto educativo, como escenario de socialización y generador de aprendizaje y exploración; en un marco de aislamiento por el Covid 19, dando lugar a nuevas dinámicas, prácticas y formas de relación, que pudieran incidir en su participación e inclusión en las estrategias diseñadas especialmente desde lo educativo y por ende de alguna manera afectar su desarrollo integral.