es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        La ociagogía como modelo de educación en Colombia.

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/17196
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        Autor
        Palacios Amado, Diego Alejandro
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        Este documento aporta a la composición del concepto Ociagogía, creado a partir de las raíces otium (ocio) y ageos (acompañamiento), palabras que se complementan aportando un diferencial en el desarrollo de otros diversamente utilizados como la pedagogía, hebegogía, andragogía, gerontogogía, antropogogía y heutagogía, realizando un abordaje específico desde su construcción epistemológica, afirmando así que la Ociagogía es el acompañamiento al ser humano por sus diferentes etapas de aprehendizaje mediado por elementos recreativos apuntando a un nivel de ocio autotélico y exotélico, entendiendo el ocio como Cuenca lo plantea en su libros Pedagogía del ocio: Modelos y propuestas (2004). complementado posteriormente con los apartados de su libro Ocio valioso (2014). “El ocio es una acción personal y/o comunitaria que tiene su raíz en la motivación, algo que deseas y te gusta, y la voluntad, algo que decides hacer libremente. El ocio se realiza de forma personal y/o comunitaria, de ahí que también se considere un fenómeno social. Las experiencias de ocio son algo más que llevar a cabo unas actividades determinadas (un viaje, leer un libro, jugar un partido…), son vivencias complejas que se inician cuando las estamos proyectando o deseando y continúan cada vez que disfrutamos recordándolas.”
        Materias
        Ocio
        Pedagogía
        Heutagogía
        Recreación
        Aprehendizaje

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018