Memorias, resistencias y luchas por la defensa del territorio de las comunidades: Sáliba, Wayuu y Tayrona. Propuesta pedagógica desde las pedagogías críticas con estudiantes de 8º del Colegio Eduardo Santos (Soacha - Cundinamarca).
Fecha
2022-03-22Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Forero Charry, Jeisson Mauricio
Institución
Resumen
Según la organización Nacional Indígena de Colombia para el año 2022 encontramos 102 comunidades a lo largo y ancho de nuestro territorio, muchas de ellas en peligro de extinción, como por ejemplo los indígenas Sáliba del municipio de Santa Rosalía, Vichada, pero también encontramos otras comunidades más fuertes en sus territorios y que cuentan con la visibilidad que les otorgan algunas instituciones del Estado, tal como las etnias Tayrona y Wayuu, aunque esa visibilidad no garantiza completamente el cumplimiento de sus derechos aguardados en la constitución política de Colombia. Por lo tanto, por medio de una propuesta pedagógica se llevaron los temas anteriormente mencionados y otros, a las aulas de los estudiantes de 8 grado de la Institución Educativa Eduardo Santos ubicada en la comuna 6 del municipio de Soacha, Cundinamarca y además gracias a la sistematización de experiencias se lograron evidenciar varias características y conclusiones que servirán de insumos para el futuro desarrollo de temas relacionados a los indígenas ancestrales en las escuelas.