La ronda como estrategia didáctica desde el teatro en procesos de enseñanza y aprendizaje.
Fecha
2021Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Garzón Martinez, Jeymmy Alejandra
Institución
Resumen
La investigación toma la Ronda como estrategia didáctica en la que se pueden transmitir conocimientos tanto de la disciplina teatral, como de otras áreas de conocimiento, se realiza por medio de la metodología descriptiva la caracterización de la Ronda, abordando sus orígenes, estructura y tipos de Ronda, así como también su relevancia en contextos educativos resaltando las habilidades que con ella se logran potenciar, en este caso serian la inteligencia emocional y la psicomotricidad las cuales son importantes para el desarrollo completo del estudiante.
Además de la pantomima se encuentra que dentro de la Ronda aparecen mas elementos teatrales los cuales son definidos y descritos, según las adaptaciones que se realicen a la estrategia didáctica se pueden encontrar estos elementos teatrales y ser utilizados para transmitir o profundizar en un conocimiento. Esta investigación propone tres estrategias didácticas que están pensadas para tres poblaciones diferentes, la infantil, juvenil y adulto mayor, en ellas se presentan las posibilidades de adaptación que se realizan a la Ronda para fomentar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Ronda que ronda la ronda
Jiménez Silva, Olga Lucía -
Resultados de las rondas de asignación y licitación de yacimientos de hidrocarburos: Ronda Cero y Ronda Uno
Serra Barragán, Luis Alberto; Luis Alberto Serra BarragánEl documento contiene una serie de ligas de interés. -
Que las "rondas" no son buenas ... La OMC y la ronda de doha: ¿proteccionismo vs. desarrollo?
Bustamante, Juan Carlos