es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        • Ver ítem

        Colombia vs Colombia. El fenómeno sociológico del fútbol como dispositivo didáctico para la enseñanza de la historia del tiempo presente de Colombia.

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12209/16803
        instname:Universidad Pedagógica Nacional
        reponame: Repositorio Institucional UPN
        repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3492151
        Autor
        Monroy Aldana, David Alejandro
        Institución
        • Universidad Pedagógica Nacional (Colombia)
        Resumen
        El presente Trabajo de Grado tiene como objetivo el implementar una unidad didáctica elaborada a partir del estudio del fútbol como fenómeno sociológico que contribuya a la exploración de recursos potencialmente didácticos para la enseñanza de la historia colombiana del tiempo presente en el grado 11 Jornada Tarde de la I.E.D Colegio Tibabuyes Universal Sede A. Fruto de la preocupación por la enseñanza de la historia en escenarios escolares, y en general por la concepción de los y las estudiantes respecto al “saber histórico” en relación con los instrumentos y herramientas diseñadas y utilizadas para dicha labor, se ha optado por encontrar en la construcción de narrativas alrededor del fútbol un elemento potencialmente didáctico para la enseñanza de la historia del tiempo presente. Sin embargo, el proceso teórico y práctico de este trabajo no concentra su interés en esta única ruta, pues el proyecto ha sido cimentado desde dos sólidas bases: i.) la resignificación del lugar docente en la escuela como sujeto poseedor de un saber pedagógico evidenciado en la construcción de herramientas y recursos didácticos y ii.) el cambio progresivo de la percepción social respecto al saber histórico. Se espera que el trabajo en cuestión sirva como recurso para la planeación e intervención de propuestas pedagógicas en espacios escolares, en donde se ponga en discusión qué es saber historia y cómo se aprende historia.
        Materias
        Enseñanza de la historia
        Historia del tiempo presente
        Fútbol como fenómeno sociológico
        Unidad didáctica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018