Fluir en rojo, experiencias efímeras a partir de la transformación del rojo.
Fecha
2021Registro en:
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Arias Hodge, Tania Alejandra
Institución
Resumen
Este proyecto de investigación llamado “fluir en rojo”, se desarrolla como una propuesta artística que gira en torno a la conformación de un cuerpo rojo desde una comprensión sensible, intensa, y poética, planteándolo a partir de una visión dolorosa corporal y emocional que su mismo ser rojo implica. La investigación se apoya epistemológicamente en Edgar Morín y su teoría de la complejidad, haciendo de esta investigación todo un tejido de experiencias interconectadas que dialogan por medio de un mapa hipertextual rizomático, el cual funciona, como un punto entrópico teórico, basado en Deleuze y Guattari para generar un Mapa Rojo que permita relatar, relacionar y señalar los diferentes puntos de convergencia dentro de la investigación.
Finalmente, se plantea un fluido escritural donde la imagen y el texto se complementan mutuamente, y en este ejercicio se genera un degrade escritural hacia la imagen, haciendo del proyecto un ejercicio creativo que finaliza con la conformación de un atlas rojo, el cual funciona como medio para mi entropía estructural, usando como referente creativo a Aby Warburg y su atlas Mnemosyne. Es así, como por medio de este Atlas Rojo, se busca cartografiar la memoria corporal y emocional haciendo de este, un tránsito desde el sentir externo externo hacia el interno.