dc.contributorArenas Monsalve, Eliecer
dc.contributorJaimes Carvajal, Francisco Abelardo
dc.creatorCedano Montoya, Dario Alexander
dc.date.accessioned2021-10-07T14:20:58Z
dc.date.accessioned2022-09-23T16:12:02Z
dc.date.available2021-10-07T14:20:58Z
dc.date.available2022-09-23T16:12:02Z
dc.date.created2021-10-07T14:20:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12209/16460
dc.identifierinstname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifierrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3491738
dc.description.abstractEste trabajo habla sobre el desarrollo de proyectos musicales en el ecosistema de la industria musical, y surge de insatisfacciones del autor, resultado de su participación en proyectos musicales, y su interés en identificar las necesidades del músico en el desarrollo de un proyecto musical. A partir del análisis de la experiencia de apreciación y apropiación de las músicas que el músico consume, y relacionando esta con la práctica de desarrollo de un proyecto musical, se identificaron posibles implicaciones de este desarrollo, describieron los conceptos que involucran la visión de industria musical, y se relacionaron y contrastaron estos, con su aplicación a través de la experiencia del músico, realizador de eventos, productor, emprendedor, mánager y formador-consultor en industria musical Camilo Quintero, por medio de la realización de un estudio de caso. Ejercicio que resultó en la construcción de conceptos que: evidencian la necesidad de dar mayor reconocimiento y énfasis a estos temas en el desarrollo de las carreras musicales profesionales, a través de la investigación, sistematización y divulgación por parte de la academia, y sustentan la correlación que existe entre la práctica musical profesional y el contexto, representados en el proceso de desarrollo de un proyecto musical y el beneficio mutuo que resulta de su relación con el contexto de la industria musical.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Pedagógica Nacional
dc.publisherLicenciatura en Música
dc.publisherFacultad de Bellas Artes
dc.relationGaleano Marin, M. (2012). Estrategias de investigación social cualitativa. Medellín: La Carreta Editores. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://docer.com.ar/doc/xnnnxe
dc.relationHernández, J. (julio de 2011). Cadena de Valor en planta de procesamientos de Pygas complejo petroquimico Ana Maria Campos. Maracaibo. Recuperado el 2 de abril de 2021, de http://virtual.urbe.edu/tesispub/0091043/cap02.pdf
dc.relationIMI Chile / OPC. (2016). La industria musical independiente en chile. Santiago: Observatorio de Políticas Culturales. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://imichile.cl/documentos/OPC-Musica.pdf
dc.relationMinisterio de Cultura. (2012). CPM - Manual para la creación de portafolios musicales. Bogotá: Ministerio de Cultura. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Documentos%20Publicaciones/CPM/CPM.pdf
dc.relationMinisterio de Cultura. (2015). #MWM Manual Web para Músicos. Bogotá. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://www.youtube.com/playlist?list=PLVuqm0kP5cqeoJLZc2bf4fI1xp2Wh27Qs
dc.relationMinisterio de Cultura de Argentina. (2016). GuiaREC. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Ministerio de Cultura de Argentina: https://www.cultura.gob.ar/guiarec_5097/
dc.relationMinisterio de Cultura de Colombia. (2013). Infografia Ecosistema del sector musical independiente. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Sistema de Información de la música: http://simus.mincultura.gov.co/assets/pdf/infografia_visualizacion_version_formal.pdf
dc.relationMinisterio de cultura de Colombia. (2014). CEM: Manual para la creación de eventos musicales. Bogotá. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Documentos%20Publicaciones/CEM/CEM%20FINAL-2%20PAGINAS_BAJA_unidas.pdf
dc.relationMinisterio de cultura de Colombia. (2014). Mapa de autogestion para músicos independientes. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Territorios sonoros: http://www.territoriosonoro.org/ProyectoEditorial/agregacion-de-valor-en-el-campo-musical/documents/mapa_de_autogestion_musicos_independientes.pdf
dc.relationMinisterio de Cultura de Colombia. (s.f.). Infografia Ecosistema del campo musical - Estado. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Sitema de información de la música: http://simus.mincultura.gov.co/assets/pdf/Estado.pdf
dc.relationMinisterio de Cultura de Colombia. (s.f.). Infografia Ecosistema del campo musical - Mercado. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Sitema de información dela música: https://simus.mincultura.gov.co/assets/pdf/mercado.pdf
dc.relationMinisterio de Cultura de Colombia. (s.f.). Infografia Ecosistema del campo musical - Sector. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Sistema de información de la música: http://simus.mincultura.gov.co/assets/pdf/sector.pdf
dc.relationMinisterio de Cultura y deporte de España. (22 de abril de 1996). Real Decreto Legislativo 1/1996, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia. Art. 114. 1. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://www.boe.es/buscar/pdf/1996/BOE-A-1996-8930-consolidado.pdf
dc.relationOrganización Internacional del Trabajo. (enero de 2017). La formalización de las empresas. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Organización Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/---ifp_seed/documents/publication/wcms_549523.pdf
dc.relationOsterwalder, A., & Pigneur, Y. (2011). Generación de modelos de negocio (Trad. Lara Vázquez). Barcelona: Deusto (Trabajo original publicado en 2010). Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://cecma.com.ar/wp-content/uploads/2019/04/generacion-de-modelos-de-negocio.pdf
dc.relationOsterwalder, A., & Pigneur, Y. (2015). Diseñando la propuesta de valor (Trad. Monserrat Meneses). Barcelona: Deusto (Trabajo original publicado en 2014). Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://corladancash.com/wp-content/uploads/2020/01/Disenando-la-propuesta-de-valor-Alexander-Osterwalder-Yves-Pig.pdf
dc.relationPorter , M. E. (1991). Ventaja competitiva (Trad. A. Perez-Sevilla). R.E.I. Argentina S.A. (Trabajo original publicado en 1985). Obtenido de http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/recursosel/documentos_para-descarga/1.%20Porter,%20M.%20(1991).pdf
dc.relationProject management institute. (2017). Guía de los Fundamentos Para la Dirección de Proyectos (guía del PMBOK): (Spanish version of: A Guide to the Project Management Body of Knowledge: PMBOK Guide) (6a ed.). Newton Square, PA, Estados Unidos de América: Project Management Institute.
dc.relationQuecedo Lecanda, R., & Castaño Garrido, C. (2003). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, nº 14, 5-39. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf
dc.relationRivas Tovar, L. A. (2010). Monografia sobre trabajo de equipo. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/72089/TRABAJO_EN_EQUIPO.pdf
dc.relationSantesmases Mestre, M. (2012). Marketing Conceptos y estrategias 6.ª Edición. España: Ediciones Piramide. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://dokumen.pub/qdownload/marketing-conceptos-y-estrategias-6a-ed.html
dc.relationSecretaria de cultura recreación y deporte. (s.f.). Conceptos asociados a la Economía Cultural y Creativa. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Economia cultural y creativa: https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/economia-cultural-y-creativa/conceptos-asociados-la-economia-cultural-y-creativa
dc.relationSecretaría de Hacienda y Crédito Público. (1992). Glosario de Términos Más Usuales en La Administración Pública. Mexico D.F.: Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Recuperado el 2 de abril de 2021, de http://fcaenlinea1.unam.mx/anexos/1721/Documentos/u1_glosarioap.pdf
dc.relationUniversidad de los andes. (2012). El Campo Organizacional de la Música Como Modelo Conceptual para el Diseño del Sistema Información Musical- SIMUS. Bogotá.
dc.relationVargas, M. (s.f.). Pasos esenciales para la construcción de una marca valiosa. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://cdn2.hubspot.net/hub/238441/file-22564717-pdf/docs/estrategia-de-branding.pdf
dc.relationPromusicae. (2013). Libro blanco de la música en españa 2013. Madrid: Promusicae. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://www.promusicae.es/libroblanco/2013/es/
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Artístico. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/artistico
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Concepto. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/concepto
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Concierto. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/concierto
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Creación. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/creacion
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Diferencial. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/diferencial
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Ecosistema. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/ecosistema
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). En vivo. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/en_vivo
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Interés. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/interes
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Montar. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Negocio. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/negocio
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Pago. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/pago
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Percibir. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/percibir
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Presentar. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/presentar
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Producir. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/producir
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Publicar. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/publicar
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Público. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/publico
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Industria. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/industria
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Actividad. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/actividad
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Catálogo. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/cat%C3%A1logo
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Comercializar. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/comercializar
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Componer. Recuperado el 2 de Abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/componer
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Comunidad. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/comunidad
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Conformar. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/conformar
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Evento. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/evento
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Ganancia. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/ganancia
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Grabar. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/grabar
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Obra. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/obra
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Productivo. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/productivo
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Repertorio. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/repertorio
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Vender. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/vender
dc.relationCifuentes Gómez, D., & Machicado Villamizar, J. (1 de noviembre de 2019). Bases conceptuales de la economía naranja en Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Patrimonio/BASES-CONCEPTUALES%20DE%20LA%20ECONOMI%CC%81A%20NARANJA%20EN%20COLOMBIA.%202019-%20Versio%CC%81n-final-F%20%20%20(1)%20(1).pdf
dc.relationAhanorián, C. (2004). Educación, arte, música. Montevideo: Tabacue. Recuperado el 2 de abril de 2021
dc.relationAlonso Medina, M. (2016). Agregación de valor en el campo musical: orientaciones de política y estrategias de acción para procesos de producción y circulación. Bogotá: Ministerio de Cultura. Recuperado el 2 de abril de 2021, de http://www.territoriosonoro.org/ProyectoEditorial/agregacion-de-valor-en-el-campo-musical/1.4.html
dc.relationAttali, J. (1995). Ruidos: ensayos sobre la economía política de la música (Trad. A. Palos). Mexico D.F.: Siglo XXI Ediciones (Trabajo original publicado en 1977). Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://cc-catalogo.org/site/pdf/151375546-Attali-Ruidos.pdf
dc.relationBrandnetwork. (s.f.). Metodologia - ¿Que es una marca?, Proceso de construcción de marca. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Brandnetwork: https://www.brnk.com/metodologia/
dc.relationCámara de Comercio de Bogotá. (s.f.). Preparate para una rueda de negocios de la industria muslcal. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Bogotá Music Market: http://www.bogotamusicmarket.com/content/download/108702/2055592/file/Preparate+para+el+BOmm+2019.pdf.
dc.relationChiavenato, I. (2017). Planeación estrategica, fundamentos y aplicaciones. McGraw-Hill Interamericana editores S.A. de C.V. Recuperado el 2 de Abril de 2021, de https://www.remax-accion.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/127-Planeacion-estrategica-fundametos-chiavenato-idalberto.pdf
dc.relationIdartes. (2019). Serie web para la creación de portafolios artísticos. Bogotá. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://www.youtube.com/playlist?list=PLsohZHkrnv-OrxGZQ93EIkz7e4PmWCtsb
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Obtención. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/obtención
dc.relationReal Academia Española. (s.f.). Satisfacción. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario de la lengua española: https://dle.rae.es/satisfacción
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Retribución. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/retribucion
dc.relationOxford University Press (OUP). (s.f.). Identificación. Recuperado el 2 de abril de 2021, de Diccionario Español Oxford: https://www.lexico.com/es/definicion/identificacion
dc.relationViña Vizcaino, A. (2014). Progresa: construyendo modelos de negocio. Bogota: Alcaldia de Zipaquira, Univerisidad Nacional de COlombia. Recuperado el 2 de abril de 2021, de http://www.fce.unal.edu.co/ebooks/progresa/mobile/index.html#p=4
dc.relationViña Vizcaino, A. (2017). Arte, Cultura y Acción Herramientas para fortalecer iniciativas culturales. Bogota: Idartes, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://www.idartes.gov.co/sites/default/files/2018-02/cartilla_arte_cultura_y_accion.pdf
dc.relationViña Vizcaino, A. (2013). Emprendimiento cultural para la innovación, el desarrollo y la asociatividad. Bogotá: Ministerio de cultura, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 2 de abril de 2021, de https://culturayeconomia.org/wp-content/uploads/Cartilla_Emprendimiento-Cultural-para-la-Innovacion-Desarrollo-Asociatividad-MinCultura-2013.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectPráctica musical
dc.subjectProyecto musical
dc.subjectIndustria musical
dc.subjectGestión musical
dc.subjectEstudio de caso
dc.subjectExperiencia musical
dc.subjectApreciación musical
dc.subjectApropiación musical
dc.subjectRelación
dc.subjectProceso artístico
dc.subjectPráctica profesional
dc.subjectGestión de proyectos
dc.subjectCiclo de vida del proyecto
dc.subjectCreación de valor
dc.subjectEcosistema musical
dc.subjectCadena de valor
dc.subjectAgregación de valor
dc.subjectIncidencia
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectContexto
dc.subjectMedio especializado
dc.subjectProceso evolutivo
dc.subjectCumplimiento de metas
dc.subjectCorrelación
dc.subjectEcosistema de servicios
dc.titleExperiencia de desarrollo de un proyecto musical en el ecosistema de la industria musical.


Este ítem pertenece a la siguiente institución