info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Los planes y programas de Matemáticas en bachillerato: discursos, saberes y prácticas. Historia de la enseñanza de las Matemáticas en la segunda mitad del siglo XX en Colombia.
Fecha
2018Registro en:
TO-22361
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Medina Montañez, Claudia Patricia
Institución
Resumen
Tesis de grado en la cual se expone cómo la Matemática Moderna entra al Bachillerato ligada
con ideas de desarrollo económico y social.
El currículo de matemáticas en la actualidad es el resultado de una serie de acontecimientos
históricos que marcaron las transformaciones sociales, políticas y económicas que desembocaron
en el ámbito educativo y académico. En este trabajo se ha logrado esbozar algunas
particularidades acerca de los planes y programas de estudio de matemáticas en el transcurso de la
segunda mitad del siglo XX en Colombia. Siendo posible reconocer en ellos algunas condiciones
desde las que se construyeron; identificando algunas continuidades, pero también rupturas,
desplazamientos y transformaciones en un terreno de disputas y cruzadas fuerzas que participaron
en su configuración; resaltando los discursos dominantes que terminaron por definir los
contenidos a ser impartidos en esta disciplina escolar.