info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Saberes sobre biodiversidad que circulan en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Eugenio Díaz Castro
Fecha
2019Registro en:
TE-23489
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Olaya Ortiz, Anggie Fernanda
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación es una apuesta por visibilizar los saberes sobre biodiversidad de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Eugenio Díaz Castro como una posibilidad de tensionar y problematizar los saberes y prácticas que se han impuesto desde la leyes educativas, influenciadas a su vez por reglamentaciones internacionales que parecen sustentarse en el modelo económico capitalista. De esta manera, se recurre a la perspectiva metodológica arqueológica-genealógica porque permite un acercamiento de los modos en cómo funcionan los discursos de la biodiversidad en la escuela colombiana, todo esto no pretende en ningún momento criticar, sugerir o replantear el abordaje de la biodiversidad, simplemente mostrar que desde el quehacer maestro y la experiencia de los estudiantes la escuela se configura como un espacio para pensar de manera diferente biodiversidad.