info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Representaciones sociales de la violencia en la escuela, de niñas y niños de quinto grado de la Institución Educativa Las Villas, Sede Sol Naciente, del municipio de Soacha, Cundinamarca.
Fecha
2018Registro en:
TO-22458
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
Autor
Salamanca de Zea, Aleyda
Institución
Resumen
Tesis de Maestría; trabajo investigativo desarrollado como requisito para optar por el título de Magíster en Educación en la Universidad Pedagógica Nacional en el Grupo de Investigación Equidad y Diversidad en Educación del énfasis de Educación comunitaria, interculturalidad y ambiente, cuyo objetivo general es identificar las representaciones sociales que tienen los niños y las niñas del grupo 501 de la Institución Educativa Las Villas, Sede Sol Naciente del municipio de Soacha (Cundinamarca) sobre la violencia en la escuela. Los fundamentos teóricos se construyeron desde la teoría de las Representaciones sociales, el concepto de violencia en la escuela y la convivencia escolar. Se tuvo como principales categorías: la representación social y la violencia en la escuela, tanto para la recolección de datos, como para la interpretación de los mismos. La investigación es de enfoque cualitativo y en términos de lo metodológico se siguieron los postulados de Moscovici, Jodelet y Abric, y se desarrollaron talleres (asociación de palabras, cuestionarios y dibujos), encuesta y observación participante. Como principal conclusión puede indicarse que la formación que se da en la escuela sobre la violencia, el conflicto, la convivencia y en general, todos los contenidos que tienen como fin educar para la convivencia, la formación en valores y los Derechos humanos, resultan débiles a la hora en que los niños y las niñas cotejan en su ser estos conocimientos con los adquiridos desde la vivencia, el sentido común y la cotidianidad en sus hogares y contexto sociocultural, es decir, con las representaciones sociales.