bachelorThesis
Propuesta desde la educomunicación para la convivencia en el bachillerato del Colegio Técnico Domingo Faustino Sarmiento
Fecha
2017-09-28Registro en:
Caballero, A. (2007). La escuela en conflicto como escenario de socialización.
Madrid: Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el
Desarrollo.
Cabanellas, I., Eslava, C., Fornasa, W., Hoyuelos, A., Polonio, R. & Tejada, M.
(2005). Los territorios vitales de la infancia. En: Territorios de la infancia. Diálogos
entre arquitectura y pedagogía. Barcelona: Grao.
Calvelo, M. (2017). Evaluación de procesos de comunicación para el desarrollo. En
Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital. COMMONS 2017 Vol. 6 N. 1 pp. 63-
79
Colegio Domingo Faustino Sarmiento. (2016). Manual de convivencia. Bogotá:
Secretaría de Educación.
Giorgi, V., Kaplún, G., Moras, L. (2012) La violencia está en los otros: la palabra
de los actores educativos. Montevideo: Trilce.
Lefebvre, H. (1976). El Espacio. En Espacio y política. El derecho a la ciudad
II.Traducción de Janino Muls de Liarás y Jaime Liarás García. Península. Barcelona.
Pp. 23-42.
266246
TE09265
Autor
Garcés Urrea, Dedtmar Alberty
Institución
Resumen
Esta investigación aborda la problemática de convivencia que se presenta en un colegio distrital de la ciudad de Bogotá: las peleas espontáneas —con agresiones físicas y verbales— entre estudiantes, que, en ocasiones, involucran otros actores de la comunidad educativa. A partir de la educomunicación con apuestas desde la teoría lefebvriana del espacio se expone una indagación orientada a proponer un proyecto propuesta de comunicación para el desarrollo como una alternativa para generar un cambio en la convivencia escolar.