bachelorThesis
Plan de mejoramiento estratégico del Centro de Educación Infantil El Árbol Mágico
Fecha
2017-03-06Registro en:
Acle, T. Planeación estratégica. Control total de calidad, un caso real hecho en México. México D.F., México.: editorial Grijalbo, S.A, 1990.
Bernal, C. Taller de investigación I. Bogotá´, Colombia: Universidad Sergio Arboleda, 2012.
Colella, L. Díaz-Salazar, R. (Ed). El discurso de la calidad educativa. Gestión de calidad y productividad como estrategia de desarrollo. Cartagena, Colombia: Departamento Nacional de Planeación, Memorias seminario internacional 1990.
Constitución Política de Colombia. [Const.] (1991). Bogotá: 2da Ed. Legis 2004.
Cuartas, L. Propuesta Educativa Institucional PEI del Centro de educación Infantil el Árbol Mágico. Bogotá: 2015.
Hernández, R. Fernández, C. & Baptista. P. Metodología de la investigación. México, D.F., Mc
Graw Hill, 2010.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2006). Política pública por los niños y niñas, desde
la gestación hasta los 6 años. Artículo número 177829 Bogotá, Colombia. Recuperado de:
www.oei.es/quipu/colombia/politica_primer_infancia.pdf
Kember D., Gow L. Notas tomadas de “Action reserch as a form of staff development in higher
education”. Netherlands.: Kluwer academic press publishuer. 1992.
Lefcovich, M. (2004). Estrategia Kaizen. Recuperado de: http://www.gestiopolis.com/estrategiakaizen/
Ley General de Educación Nº. 115. Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, Colombia, 1994.
Mckerman, J. investigación –acción y curriculum. Madrid.: Morata, 1999.
Ministerio de educación nacional, 2014, cartilla No 50. Modalidades y condiciones de calidad
para la educación inicial. Colombia
Ministerio de educación nacional, 2014, cartilla No 51. Orientaciones para el cumplimiento de las
condiciones de calidad en la modalidad institucional de la educación inicial. Colombia
Walton, M. (1986). Cómo administrar el método Deming. Bogotá: Editorial Norma. ISBN: 958-
04-0726-6.
263656
TE08944
Autor
Ladino Ladino, Richard John
Institución
Resumen
La educación a la primera infancia en Colombia se ha caracterizado por ser informal, no muy compleja y poco profunda aun cuando el Ministerio de educación y para nuestro caso en concreto la Secretaria de Integración Social, se han puesto en la tarea de regular la prestación del servicio con la creación de lineamientos y estándares de calidad de tal forma que quien no cumpla con los rigurosos seguimientos podría verse en la obligación de cerrar el establecimiento. Para los jardines infantiles el reto institucional no radica en el mejoramiento continuo de sus procesos si no única y exclusivamente en el cuidado y mantenimiento del menor, desconociendo procesos importantes como son el administrativo y el de talento humano y dejando de lado la posibilidad del mejoramiento o de certificarse bajo un sistema de calidad. Por lo anterior, con el objetivo de obtener un mejoramiento continuo en el Centro de Educación Infantil El Árbol Mágico y dar un paso más para lograr la certificación REI ante la Secretaría de Integración Social, decidimos con base en los instrumentos de análisis utilizados diseñar e implementar un plan de mejoramiento del Proceso del Talento Humano en todas sus etapas para la institución.