es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        ¿Sesgo o imparcialidad? análisis del equilibrio informativo durante el cubrimiento a las campañas políticas de los candidatos Gustavo Petro e Iván Duque en las elecciones 2018

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10554/44054
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3467638
        Autor
        Castellanos Agamez, María Fernanda
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        La presente monografía de grado busca evaluar el equilibrio informativo que dieron los medios de comunicación nacional radiales Caracol Radio y Blu Radio y los televisivos Noticias Caracol y Noticias RCN a las campañas presidenciales de 2018 de los candidatos Gustavo Petro e Iván Duque. El objetivo principal es evaluar este equilibrio en franjas informativas, específicamente noticias y entrevistas uno a uno, teniendo en cuenta tanto elementos periodísticos como la influencia que pueden tener los medios en campañas y procesos electorales. La metodología que orienta la investigación es de alcance descriptivo y cualitativo que busca, por un lado, a través de una revisión teórica analizar la forma como influyen los medios de comunicación en procesos electorales y, por otro lado, teniendo en cuenta este resultado, analizar si hubo o no un equilibrio informativo al momento de cubrir las campañas políticas de los candidatos en mención. Esto a través de una matriz de análisis y monitoreo de medios teniendo en cuenta tres aspectos: la construcción de la información, los asuntos de la información y la evaluación del equilibrio informativo. El trabajo está dividido en cuatro capítulos. En el primer capítulo se hace un recorrido alrededor de los resultados de estudios recientes que se han enfocado en analizar la incidencia que tienen los medios de comunicación en los procesos electorales. En el segundo capítulo se realiza un acercamiento a las teorías de la comunicación, base de la investigación, y cómo se evidencian en el cubrimiento de los procesos electorales. En el tercer capítulo se define el problema del equilibrio informativo y el análisis del mismo en las elecciones presidenciales de 2018. En el cuarto y último capítulo se exponen las conclusiones y recomendaciones del estudio.
        Materias
        Equilibrio informativo
        Proceso electoral
        Campaña política
        Agenda política
        Medios de comunicación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018