es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • View Item
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • View Item

        Desarrollo de una estrategia de agricultura urbana con alimentos nativos y tradicionales colombianos promisorios como condimento alterno a la sal

        Registration in:
        http://hdl.handle.net/10554/46065
        instname:Pontificia Universidad Javeriana
        reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
        repourl:https://repository.javeriana.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3467249
        Author
        Rojas Ladino, María Fernanda
        Institutions
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Abstract
        Introducción: Se ha identificado que el consumo elevado de sal se relaciona con algunas enfermedades crónicas no transmisibles, estas afectan a gran parte de la población a nivel nacional e internacional. Objetivo: Desarrollar una estrategia de agricultura urbana (AU) con alimentos nativos y tradicionales colombianos, promisorios como condimentos alternos a la sal, dirigida a la comunidad educativa del departamento de Nutrición y Bioquímica (DNYB) de la Pontificia Universidad Javeriana. Metodología: Se realizó un estudio mixto mediante triangulación de datos, el análisis de la información cuantitativa se desarrolló en Microsoft Excel y la cualitativa se usó el software NVivo 12 pro. La población de estudio contó con 3 expertos y 29 beneficiarios del DNYB entre profesores, estudiantes y administrativos. Resultados: Los aspectos claves para el desarrollo de una estrategia de AU son determinados por los alimentos que se implementen, estos giran en torno al diseño y prácticas de manejo. Los beneficiarios reconocieron de forma favorable el poleo, tomillo y guascas como condimentos alternos a la sal esto relacionado con el área de estudios. Se realizaron dos experiencias, la primera con variables controladas, donde se mantuvo la vida de los alimentos por el contrario la segunda fue susceptible a cambios del medio ambiente y no resulto satisfactoria Conclusión: La estrategia AU, debe ser dispuesta en un ambiente cerrado con variables controladas, su diseño y prácticas de manejo parten de los tres alimentos nativos y tradicionales colombianos seleccionados: tomillo, poleo y guascas, estos son una opción factible de condimentos alternos a la sal.
        Subjects
        Agricultura urbana
        Sazonador
        Tomillo (Thymus vulgaris L)
        Poleo (Mentha pulegium)
        Guascas (Galinsoga parviflora)

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 4.000.000
        Available publications
        163 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018