dc.creatorSilva Díaz, Javier Andrés
dc.date.accessioned2021-12-15T18:45:19Z
dc.date.accessioned2022-09-22T20:49:45Z
dc.date.available2021-12-15T18:45:19Z
dc.date.available2022-09-22T20:49:45Z
dc.date.created2021-12-15T18:45:19Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/58216
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3466251
dc.description.abstractLa asignatura proporciona herramientas para comprender los fundamentos contables generalmente aceptados en la administración y gestión de empresas de economía social y solidaria. Desarrolla de forma detallada aspectos referidos a la Gestión del recurso financiero, los problemas centrales de las finanzas, la función financiera en la economía solidaria y la lectura e interpretación de estados financieros generales. Esta información contribuye a la comprensión de la gestión integral de riesgos definidos como Riesgo de liquidez, mercado, crédito y cartera, operación y prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo (SARLAFT), elementos indispensables en la Gestión de Empresas de Economía Social y Solidaria. La descripción sugiere la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los fundamentos contables propios de las empresas de economía social y solidaria?
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectFundamentos contables
dc.subjectGestión financiera
dc.subjectLectura de estados financieros
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectRiesgo de liquidez
dc.subjectRiesgo de crédito y cartera
dc.subjectRiesgo de operación
dc.subjectRiesgo de mercado
dc.subjectSARLAFT
dc.subjectSIAR
dc.subjectImplementación
dc.titleAnálisis contable, financiero y de riesgos


Este ítem pertenece a la siguiente institución