Trabajo de grado - Pregrado
Diseño de un sistema objetual de información para los departamentos de Bienestar Universitario en el marco de la Feria Informativa UAO
Fecha
2020-11-26Autor
Calero Vásquez, Juan David
Cortés Garcés, Valentina
Institución
Resumen
El departamento de Bienestar Universitario, de la Universidad Autónoma de Occidente, por un largo tiempo, ha trabajo para que la Feria Informativa se posicione y se caracterice por ser una actividad propia de Bienestar Universitario y que toda la comunidad estudiantil, al verla, pueda referirse a ella como la Feria Informativa, pero, con el tiempo no ha sido posible hacerlo, ya que es evidente una deficiencia en la comunicación de la información por parte de las áreas de Bienestar Universitario que hacen parte de la Feria Informativa. Esto ha hecho que los estudiantes no identifiquen la actividad como la Feria Informativa, tampoco la relacionan directamente con Bienestar Universitario, no existe una diferenciación entre las áreas que participan en la Feria, no hay una comunicación visual adecuada para facilitar la identificación en el contexto de cada una de las áreas. Como estos, son muchos más los problemas que tiene la Feria Informativa, con respecto a su elaboración y desarrollo.
El objetivo de este proyecto es desarrollar un sistema objetual que facilite la comunicación de la información de los departamentos de Bienestar Universitario en el marco de la Feria Informativa UAO. Con respecto a esto, la pregunta problema del proyecto es la siguiente: ¿Cómo desarrollar un sistema objetual que facilite la comunicación de la información de los departamentos de Bienestar Universitario en el marco de la Feria Informativa UAO? En este contexto, el sistema objetual es el mediador entre el emisor de la información (expositor) y el receptor de la información (estudiante) y es el más importante en el desarrollo de la feria, ya que, por medio de él, el estudiante puede identificar el área hacia la cual desea dirigirse, puede identificar información visual extra a la que el expositor le brinda, genera una identidad en la comunidad estudiantil, llama la atención y promueve a que las personas se acerquen a pregunta.
Teniendo en cuenta lo anterior, es sumamente importante que un sistema de exhibición que vaya a ser utilizado para una Feria Informativa, cumpla con parámetros como: Colores, estilemas, concepto de diseño y todo lo relacionado al contexto y al usuario a tratar, para que así se garantice un adecuado desarrollo y orden, como también que la actividad se posicione en la mente de las personas participen de la Feria, generando recordación y asimilación del sistema de exhibición con la actividad