dc.contributor | Martínez Gutiérrez, Rafael Mauricio | |
dc.creator | Calero Vásquez, Juan David | |
dc.creator | Cortés Garcés, Valentina | |
dc.date.accessioned | 2020-12-18T22:53:11Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:51:30Z | |
dc.date.available | 2020-12-18T22:53:11Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:51:30Z | |
dc.date.created | 2020-12-18T22:53:11Z | |
dc.date.issued | 2020-11-26 | |
dc.identifier | http://red.uao.edu.co//handle/10614/12759 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3459808 | |
dc.description.abstract | El departamento de Bienestar Universitario, de la Universidad Autónoma de Occidente, por un largo tiempo, ha trabajo para que la Feria Informativa se posicione y se caracterice por ser una actividad propia de Bienestar Universitario y que toda la comunidad estudiantil, al verla, pueda referirse a ella como la Feria Informativa, pero, con el tiempo no ha sido posible hacerlo, ya que es evidente una deficiencia en la comunicación de la información por parte de las áreas de Bienestar Universitario que hacen parte de la Feria Informativa. Esto ha hecho que los estudiantes no identifiquen la actividad como la Feria Informativa, tampoco la relacionan directamente con Bienestar Universitario, no existe una diferenciación entre las áreas que participan en la Feria, no hay una comunicación visual adecuada para facilitar la identificación en el contexto de cada una de las áreas. Como estos, son muchos más los problemas que tiene la Feria Informativa, con respecto a su elaboración y desarrollo.
El objetivo de este proyecto es desarrollar un sistema objetual que facilite la comunicación de la información de los departamentos de Bienestar Universitario en el marco de la Feria Informativa UAO. Con respecto a esto, la pregunta problema del proyecto es la siguiente: ¿Cómo desarrollar un sistema objetual que facilite la comunicación de la información de los departamentos de Bienestar Universitario en el marco de la Feria Informativa UAO? En este contexto, el sistema objetual es el mediador entre el emisor de la información (expositor) y el receptor de la información (estudiante) y es el más importante en el desarrollo de la feria, ya que, por medio de él, el estudiante puede identificar el área hacia la cual desea dirigirse, puede identificar información visual extra a la que el expositor le brinda, genera una identidad en la comunidad estudiantil, llama la atención y promueve a que las personas se acerquen a pregunta.
Teniendo en cuenta lo anterior, es sumamente importante que un sistema de exhibición que vaya a ser utilizado para una Feria Informativa, cumpla con parámetros como: Colores, estilemas, concepto de diseño y todo lo relacionado al contexto y al usuario a tratar, para que así se garantice un adecuado desarrollo y orden, como también que la actividad se posicione en la mente de las personas participen de la Feria, generando recordación y asimilación del sistema de exhibición con la actividad | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Diseño Industrial | |
dc.publisher | Departamento de Diseño | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.relation | Análisis de un objeto [blog]. Diseño Industrial un blog para hablar y discutir sobre diseño. 21 de marzo del 2017. [Consultado: 18 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://introducciondisegnoindustrial.wordpress.com/2017/03/21/analisis-de-unobjeto/ | |
dc.relation | AVILA CHAURAND, Rosalio. PRADO LEÓN, Lilia & GONZÁLEZ MUÑOZ, Elvia. Dimensiones antropométricas de la población latinoamericana: México, Cuba, Colombia, Chile [en línea]. Universidad de Guadalajara, 2007. Segunda Edición. [Consultado: 25 agosto de 2020]. Pág. 95 – 103. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14486/2018sergioboh%C3%B3rquez4.pdf?sequence=6&isAllowed=y | |
dc.relation | CORREA ALFARO, Luis. Reconocimiento Visual por Referencia, componente de la percepción en la Experiencia de Usuario. En: Revista No Solo Usabilidad [en línea]. Junio de 2011. [Consultado: 25 septiembre de 2019]. Disponible en: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/reconocimiento_visual. | |
dc.relation | Diseño Industrial. [en línea]. Universidad Autónoma de Occidente, 2014. [Consultado: 4 de octubre de 2019]. Disponible en: https://sitios.uao.edu.co/admisiones/disenoindustrial/?_ga=2.85247833.198635673.1570122230-1447799131.1568478807 | |
dc.relation | Faculty of Engineering, Upcoming Events. [en línea]. McMaster University, 2019. [Consultado: 1 de octubre de 2019]. Disponible en: https://www.eng.mcmaster.ca/events/ontario-universities-fair-2019 | |
dc.relation | Feria informativa de Bienestar Universitario. [en línea]. Universidad Autónoma de Occidente, 2013. [Consultado: 4 de octubre de 2019]. Disponible en: https://www.uao.edu.co/evento/feria-informativa-bienestar-universitario | |
dc.relation | JARA CABRERA, Karina Patricia. Propuesta de diseño de stand para la Unidad de Cultura, Deportes y Recreación de la Ilustre Municipalidad de Cuenca. [en línea]. Trabajo de titulación previo a la obtención del título de Diseñadora de Interiores. Cuenca. Universidad de Cuenca. Facultad de Artes. Carrera de Diseño. 2018. [Consultado: 25 de septiembre de 2019]. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/31359/1/Trabajo_Titulación%2 0%20.pdf | |
dc.relation | Jornada de Desarrollo Profesional 2016. [en línea]. Unicatólica, 12 octubre 2016. [Consultado: 16 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.unicatolica.edu.co/jornada-desarrollo-profesional-2016/ | |
dc.relation | LA VISIÓN: UN CONJUNTO DE HABILIDADES. [en línea]. Centro de Terapia Visual SKEFFINGTON, 2003-2010. [Consultado: 27 de septiembre de 2019]. Disponible en: http://www.terapiavisual.com/vision.htm | |
dc.relation | LAUCER ORTIZ, Ángel. Comunicar, o informar. ¿Dónde radica la gran diferencia? Es lo que un líder de hoy necesita conocer [blog]. Facilitador Profesional, Administración y Marketing, para Emprendedores. Un espacio para compartir artículos, anécdotas, y cualquier aporte que pueda hacer referencia a: Administración, Marketing, o Emprendedurismo. 30 de mayo de 2019. [Consultado: 20 de septiembre de 2019]. Disponible en: http://angellaucer-facilitadorprofesional.blogspot.com/2015/03/comunicar-o-informar-donde-radicala.html | |
dc.relation | LOBACH, Bernd. Diseño Industrial: Bases para la configuración de los productos industriales [en línea]. Barcelona: Gustavo Gilí S. A., 1981. 52 p. [Consultado: 18 de noviembre de 2019]. Disponible en: https://www.academia.edu/31104135/Diseno_industrial_bernd_lobach | |
dc.relation | Participa en la Feria Informativa de Bienestar Universitario. [en línea]. Universidad Autónoma de Occidente, 2016. [Consultado: 4 de octubre de 2019]. Disponible en: https://www.uao.edu.co/noticias/participa-en-la-feria-informativa-de-bienestaruniversitario | |
dc.relation | PÉREZ PORTO, Julián y GARDEY, Ana. CONCEPTO DE INFORMACIÓN. [en línea]. Definicion.de. (2008 – 2012). [Consultado: 25 de septiembre de 2019]. Disponible en: https://definicion.de/informacion/ | |
dc.relation | PINEDA CRUZ, Edgar, SANCHEZ VALENCIA, Mauricio y AMARILLES OSPINA, Diego. El objeto – comunicación. En: LENGUAJES OBJETUALES Y POSICIONAMIENTO [en línea]. Universidad de Bogotá JORGE TADEO LOZANO, 2001. [Consultado: 10 septiembre de 2019]. Capítulo 1. 7p. Disponible en: http://avalon.utadeo.edu.co/servicios/ebooks/lenguajes_objetuales/files/assets/basi c-html/page9.html | |
dc.relation | PINEDA CRUZ, Edgar, SANCHEZ VALENCIA, Mauricio y AMARILLES OSPINA, Diego. El Concepto del Posicionamiento a través de los Objetos. En: LENGUAJES OBJETUALES Y POSICIONAMIENTO [en línea]. Universidad de Bogotá JORGE TADEO LOZANO, 2001. [Consultado: 10 septiembre de 2019]. Capítulo 2. 11p. Disponible en: ttp://avalon.utadeo.edu.co/servicios/ebooks/lenguajes_objetuales/files/assets/basi c-html/page9.html | |
dc.relation | PINEDA CRUZ, Edgar, SANCHEZ VALENCIA, Mauricio y AMARILLES OSPINA,
Diego. Lenguajes Objetuales. En: LENGUAJES OBJETUALES Y POSICIONAMIENTO [en línea]. Universidad de Bogotá JORGE TADEO LOZANO, 2001. [Consultado: 10 septiembre de 2019]. Capítulo 3. 15p. Disponible en: http://avalon.utadeo.edu.co/servicios/ebooks/lenguajes_objetuales/files/assets/basi c-html/page9.html | |
dc.relation | PINEDA CRUZ, Edgar, SANCHEZ VALENCIA, Mauricio y AMARILLES OSPINA, Diego. Lenguajes Objetuales. En: LENGUAJES OBJETUALES Y POSICIONAMIENTO [en línea]. Universidad de Bogotá JORGE TADEO LOZANO, 2001. [Consultado: 10 septiembre de 2019]. Capítulo 3. 16p. Disponible en: http://avalon.utadeo.edu.co/servicios/ebooks/lenguajes_objetuales/files/assets/basi c-html/page9.html | |
dc.relation | SEÑALÉTICA Y SEÑALIZACIÓN. Legibilidad: Campo de visión – Relación de señales con las personas [sitio web]. [Consultado: 18 de junio de 2020]. Disponible en: http://senaletica.weebly.com/campo-de-visioacuten.html | |
dc.relation | Vincúlate a EXPOICESI 2018. [en línea]. Universidad Icesi, 14 febrero 2018.
[Consultado: 1 de octubre de 2019]. Disponible en: https://www.icesi.edu.co/unicesi/todas-las-noticias/4123-vinculate-a-expoicesi2018 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | |
dc.subject | Diseño Industrial | |
dc.subject | Sistema de exhibición | |
dc.subject | Feria informativa | |
dc.subject | Mensajes visuales y comunicacionales | |
dc.subject | Sistema objetual | |
dc.subject | Comunicación de la información | |
dc.title | Diseño de un sistema objetual de información para los departamentos de Bienestar Universitario en el marco de la Feria Informativa UAO | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |