dc.contributorVaca Gutiérrez, Hernando
dc.creatorGonzález Hernández, Martha Belly
dc.date.accessioned2018-12-13T16:10:27Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:50:35Z
dc.date.available2018-12-13T16:10:27Z
dc.date.available2022-09-22T18:50:35Z
dc.date.created2018-12-13T16:10:27Z
dc.date.issued2018-10-23
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10614/10595
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3459556
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherMaestría en Comunicación
dc.publisherDepartamento de Ciencias de la Comunicación
dc.publisherFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.sourceAUSUBEL, David. Significado y aprendizaje significativo [en línea]. cmapspublic2 [Consultado el día 25 de junio del 2018]. Disponible en: http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1J3D72LMF-1TF42P4-PWD/aprendizaje%20significativo.pdf ARTAVIA GRANADOS, Jenny María Interacciones Personales Entre Docentes Yestudiantes En El Proceso De Enseñanza Y APRENDIZAJE [en línea].En: Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", julio-diciembre, 2005, vol. 5, no. 2 p. 1-19 [Consultado el día 25 de abril del 2018]. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/447/44750208.pdfVACA, BARBAS COSLADO, Ángel. Educomunicación: desarrollo, enfoques y desafíos en un modo interconectado. [en línea]. En: Foro de Educación, vol. 10, no. 14, 2012, p. 157-175 [Consultado el día 29 de mayo del 2018]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=447544618012 BARBERO, MARTIN Jesús, La Educación Desde La Comunicación,[en línea]. Editorial Norma 2002 [Consultado el día 30 de mayo del 2016]. Disponible en http://www.eduteka.org/pdfdir/SaberNarrar.pdf0 BARTOLOMÉ, Antonio. ¿Qué es tecnología educativa?. [en línea]. Universidad de Sevilla [consultado el 25 de septiembre de 20017]. Disponible en: https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/45463/file_1.pdf BLAZQUÉZ, Florentino. Sociedad de la Información y Educción[en línea].Universidad de Barcelona [Consultado el día 3 de junio del 2018]. Disponible en internet: http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/blanquez.pdf Blog de I:E Agustín Nieto Caballero. [en línea] ieagustinnietocaballerocali.blogspot [Consultado el día 10 de diciembre del 2017]. Disponible en: http://ieagustinnietocaballerocali.blogspot.com.co/p/sedes.html CARO VARGAS, B. Utilización de TIC, Competencias Básicas y Calidad de la Educación. [en línea].En: Revista Virtual Universidad Católica del Norte,2014 vol. 42, p4-37. [Consultado el día 29 de mayo del 2016]. Disponible en internet: http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/ RevistaUCN/article/download/492/1026 142 CASTELLS, Manuel. Economía, Sociedad y Cultura: La sociedad Red, México, Siglo XXI, 1999. 358.p --------. Internet y la Sociedad Red [en línea].Universidad de Catalunya [Consultado el día 2 de mayo del 2018]. Disponible en internet: http://www.uoc.edu/web/cat/articles/castells/castellsmain12.html --------. La era de la Información: Economía, Sociedad y Cultura: La sociedad Red, México,1999 Siglo XXI: 147.p COLÁS, P. y JIMÉNEZ, R. “Evaluación del impacto de la formación (online) en TIC en el profesorado. Una perspectiva sociocultural”.[en línea] En: Revista de educación 346, mayo-agosto. 2008 p 187-215. [Consultado el día 2 de mayo del 2018]. Disponible en internet: http://www.revistaeducacion.mec.es/re346/re346_07.pdf. DENZIN, Norman K. y LINCOLN, Yvonna S. The Sage Handbook of Qualitative Research. Third Edition. Thousand Oaks: Sage Publications, Inc. Introduction. The Discipline and Practice of Qualitative Research: 2005. 233. p ESCORCIA-OYOLA; LUDMILA de Triviño, Clara Jaimes. Tendencias de uso de las TIC en el contexto escolar a partir de las experiencias de los docentes [en línea].Universidad de la Sabana 2015[Consultado el día 20 de mayo del 2016]. Disponible en internet :http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/viewFile/4588/3858 Estándares Docentes [en línea]. Portal de la UNESCO [Consultado el día 20 de mayo del 2016]. Disponible en internet: http://www.oei.es/tic/UNESCOEstandaresDocentes.pdf FULL y STIEGELBAUER. «El modelo constructivista con las nuevas tecnologı́as: aplicado en el proceso de aprendizaje». Comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológico»Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Noviembre del 2004. Vol. 1 GALLEGO, Germán. Ambientes Electrónicos de Aprendizaje. Universidad Autónoma de Occidente. 2016. 143 GARCÍA M, IBÁÑEZ J, ALVIRA F. La Encuesta. El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de Investigación. Madrid: Alianza Universidad Textos, 1993; 141p. GOMEZ, ROMEU. Análisis de datos de investigación. Investigación social. Buenos Aires: Lugar editorial S., 2003. 255.p HERNÁNDEZ REQUENA, Stefany «El modelo constructivista con las nuevas tecnologı́as: aplicado en el proceso de aprendizaje». «Comunicación y construcción del conocimiento en el nuevo espacio tecnológico» [en lı́nea].En: Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). 2008. Vol. 5, n.o 2. UOC. [Consultado el día 20 de mayo del 2016].Disponible en <http://www.uoc.edu/rusc/5/2/dt/esp/hernandez.pdf> ISSN 1698-580X. IE Agustín Nieto Caballero. Pacto De Convivencia [en línea]. ieagustinnietocaballerocali.blogspot [Consultado el día 27 de abril del 2018]. Disponible en http://ieagustinnietocaballerocali.blogspot.com/p/pacto-de-convivencia.html KAPLUN, Mario. Una Pedagogía de la Comunicación. Ediciones de la Torre, 1998. 244.p KAPLÚN, Portal CHASQUI. De Medios Fines en Comunicación Educativa [en línea]. En: Revista Latinoamericana de Comunicación, ene. 2015 n. 58, [Consultado el día 28 de mayo del 2016]. Disponible en internet: http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/1120/1149 LUGO, María Teresa & KELLY, Valeria . LAS TIC: del aula a la agenda política [en línea]. unicef.org 2008 [Consultado el día 20 de mayo del 2016]. Disponible en la World Wide Web: http://www.unicef.org/argentina/spanish/IIPE_Tic_06.pdf -------- Tecnología en educación ¿Políticas para la innovación?. UNESCO, 2010.258p MARSHALL, Catherine y Rossman, Gretchen B. Diseñando investigación cualitativa. Newbury Park, CA: Sage.1989. 170.p 144 MARTÍN BARBERO, Jesús. “Prologo”, en BACHER, Silvia. Tatuados por los Medios, Dilemas de la Educación en la Era Digital, Buenos aires, Paidós, 2009,258 p MARTÍN BARBERO, Jesús. Las transformaciones del mapa cultural: una visión desde América Latina. [ en línea]En: Revista Latina de Comunicación Social, vol. 26 2000 [citado el 28 de mayo del 2018]. Disponible en: http://www.revistalatinacs.org/aa2000vfe/barbero.html MCLUHAN, M. Y Fiore, Q . El medio es el Mensaje, un inventario de efectos [en línea]. Retoricaprofesional .files .wordpress 1967 [Consultado el día 9 de diciembre del 2017]. Disponible en https://retoricaprofesional.files.wordpress.com/2013/03/mcluhan-marshall-el-medio-es-el mensaje.pdf MCLUHAN, Marshall. La Galaxia Gutenberg. [en línea]. Universidad de Barcelona [Consultado el día 9 de diciembre del 2017]. Disponible en : http://www.ub.edu/procol/sites/default/files/La-Galaxia-Gutenberg-Marshall-Mcluhan-.pdf Competencias TIC para el desarrollo profesional docente [en línea]. mineducacion.gov. [Consultado el día 20 de mayo del 2016]. Disponible en http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-339097.html MUÑOZ, Daniela. Análisis y sistematización de la experiencia significativa de la Emisora Escolar de la Institución Educativa Agustín Nieto Caballero adscrita al CIER Sur, con la línea didáctica de la lectura y escritura del Grupo de Investigación en Educación de la Universidad Autónoma de Occidente.[en línea] Pasantía para optar por el título de Comunicadora Social-Periodista. Santiago de Cali, Universidad Autónoma de Occidente 2015. [Consultado el día 25 de abril del 2018]. Disponible en http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/8587/1/T06392.pdf NIÑO, Victor . Metodología de la Investigación: Diseño y Ejecución [en línea]. Universidad de Las Tunas 2011[Consultado el día 28 de mayo del 2018]. Disponible en http://roa.ult.edu.cu/bitstream/123456789/3243/1/METODOLOGIA%20DE%20LA%20INVESTIGACION%20DISENO%20Y%20EJECUCION.pdf 145 PENUND. Desarrollo Humano Informe. [en línea] United Nations Development Programme 1990. [Consultado el día 16 de mayo del 2018]. Disponible en internet : http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_1990_es_completo_nostats.pdf PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN-II EDICIÓN. [en línea]. plandecenal.edu. [Consultado el día 25 de junio del 2018]. Disponible en http://www.plandecenal.edu.co/cms/images/PLAN%20NACIONAL%20DECENAL%20DE%20EDUCACION%202DA%20EDICION_271117.pdf PORTAL ADLATINA.COM. La Generación Multimedia. Significados, consumos y prácticas culturales de los jóvenes [en línea]. Portal adlatina.com. [Consultado el día 14 de septiembre del 2016]. Disponible en internet : http://www.adlatina.com/marketing/adolescencia-y-consumo-cultural PORTAL APRENDE EN LÍNEA. Las Tic como apoyo a la educación [en línea] aprendeenlinea. udea [consultado el 25 de septiembre de 20017]. Disponible en internet : http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=3118 Portal Centro De Innovación Educativa Regional Sur. [en línea]. ciersur.univalle. [Consultado el día 28 de mayo del 2018]. Disponible en:http://ciersur.univalle.edu.co/divulgacion/nosotros Portal CIER Sur. Programa de investigación [en línea]. ciersur.univalle. [Consultado el día 8 de diciembre del 2017]. Disponible en PORTAL COLOMBIA APRENDE. Índice Sintético de Calidad Educativa. [en línea]. aprende.colombiaaprende. [Consultado el día 9 de diciembre del 2017]. Disponible en http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/siemprediae/86402 PORTAL COMPUTADORES PARA EDUCAR. Estrategia de Innovación [en línea]. Computadores para educar [Consultado el día 29 de mayo del 2016]. Disponible en internet http://www.computadoresparaeducar.gov.co/sites/default/files/inline-files/Estrategia%20Pedagogica%20de%20CPE%20ETICA.pdf PORTAL DE MEN. VISION, 2019. Ministerio de Educación Nacional [en línea]. Ministerio de Educación Nacional [Consultado el día 20 de mayo del 2016]. Disponible en www.mineducacion.gov.co 146 PORTAL ECURED. [en línea]. ecured.cu [Consultado el día 25 de abril del 2017]. Disponible en
dc.subjectMaestría en Comunicación
dc.subjectTecnología de la información
dc.subjectEducomunicación
dc.subjectTecnología educativa
dc.subjectCentros de Innovación Educativa (CIER)
dc.subjectDispositivos
dc.subjectSociedad red
dc.subjectAprendizaje obicuo
dc.subjectCiudadano digital
dc.subjectInnovación educativa
dc.subjectComunicación educativa
dc.titleAnálisis de la incidencia que tiene en las prácticas educativas el uso y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en la institución educativa Agustín Nieto Caballero, vinculada al Centro de Innovación Educativa Regional (CIER) Sur
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución