Trabajo de grado - Pregrado
Características socioculturales para las negociaciones internacionales entre Alemania y Colombia
Fecha
2020-03-23Autor
Posada Vásquez, Yamith Arturo
Institución
Resumen
Este trabajo tuvo como propósito identificar las características socioculturales presentes en las negociaciones comerciales entre Colombia y Alemania, en las cuales los negociadores y las variables de comportamiento directamente relacionadas con su entorno, fueron el eje central del análisis.
La recolección de datos en esta investigación realizada en Alemania se constituyó
de entrevistas a expertos e información obtenida de fuentes científicas en medios
digitales y físicos en la Universidad de Hof, Bavaria. A partir de un análisis de
variables cualitativas, negociadores internacionales expertos en el comercio entre
Colombia y Alemania dieron respuesta a temas socioculturales, cuyos resultados
fueron complementados con ayuda de artículos científicos y publicaciones con
contenido de tipo cuantitativo y mixto.
La balanza comercial entre Colombia y Alemania después de la firma del acuerdo
con la Unión Europea mostró un resultado desfavorable para Colombia y
notoriamente positivo para el país europeo; el tipo de bienes tranzados y el bajo
valor agregado de las commodities desde Colombia versus el sector industrializado
de Alemania, fue uno de los principales motivos. La interacción entre estas dos
culturas en escenarios de negociación, demostró ser balanceada siempre y cuando
haya presencia de un componente lingüístico en común y una objetividad en la comunicación que permita el intercambio de información clara y directa. El factor conductual que da paso a un perfil profesional idóneo, se basa en el cumplimiento
de la palabra, sin excepciones o cambios repentinos en la estructura de planeación
de los acuerdos pactados