dc.contributorMejía Espinal, Fabián Andrés
dc.creatorPosada Vásquez, Yamith Arturo
dc.date.accessioned2020-05-07T01:58:49Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:50:04Z
dc.date.available2020-05-07T01:58:49Z
dc.date.available2022-09-22T18:50:04Z
dc.date.created2020-05-07T01:58:49Z
dc.date.issued2020-03-23
dc.identifierhttp://red.uao.edu.co//handle/10614/12316
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3459398
dc.description.abstractEste trabajo tuvo como propósito identificar las características socioculturales presentes en las negociaciones comerciales entre Colombia y Alemania, en las cuales los negociadores y las variables de comportamiento directamente relacionadas con su entorno, fueron el eje central del análisis. La recolección de datos en esta investigación realizada en Alemania se constituyó de entrevistas a expertos e información obtenida de fuentes científicas en medios digitales y físicos en la Universidad de Hof, Bavaria. A partir de un análisis de variables cualitativas, negociadores internacionales expertos en el comercio entre Colombia y Alemania dieron respuesta a temas socioculturales, cuyos resultados fueron complementados con ayuda de artículos científicos y publicaciones con contenido de tipo cuantitativo y mixto. La balanza comercial entre Colombia y Alemania después de la firma del acuerdo con la Unión Europea mostró un resultado desfavorable para Colombia y notoriamente positivo para el país europeo; el tipo de bienes tranzados y el bajo valor agregado de las commodities desde Colombia versus el sector industrializado de Alemania, fue uno de los principales motivos. La interacción entre estas dos culturas en escenarios de negociación, demostró ser balanceada siempre y cuando haya presencia de un componente lingüístico en común y una objetividad en la comunicación que permita el intercambio de información clara y directa. El factor conductual que da paso a un perfil profesional idóneo, se basa en el cumplimiento de la palabra, sin excepciones o cambios repentinos en la estructura de planeación de los acuerdos pactados
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherMercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherDepartamento de Mercadeo
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.relationACTUALÍCESE. Decreto 1165 de 2019: nueva normativa aduanera que comenzará a regir en agosto [en línea]. 8 de julio de 2019. [Consultado el: 20 de diciembre de 2019]. Disponible en: http://bit.ly/35SkBfO BENEA CIPRIAN, Beniamin y SECARA ONITA, Adina. German negotiating and communication styles, and their cultural bias [en línea]. Rumania: Universidad de Oradea. Facultad de economía. Negocios internacionales. 2013. p. 29-38 [Consultado: 13 de marzo de 2019]. Disponible en: https://ideas.repec.org/a/ora/journl/v1y2013i2p29-38.html BILD. Die 20 wertvollsten Städte Deutschland. [En línea] [Consultado: 10 de Julio de 2019]. Disponible en internet: http://bit.ly/2YTzawI BOUGHTON, Andrew. Cultural Impact on Negotiation. [en línea] The Edge Negotiation Group. (2009). [Consultado: 15 de Junio de 2019]. Disponible en internet: http://www.edgenegotiation.com/2009/12/cultural-impact-on-negotiation/ CABALLERO, José Luis. EL ECONOMISTA. ABC de los commodities [Sitio Web]. México (11 de mayo de 2012). [Consultado: 31 octubre 2019]. Disponible en: http://bit.ly/323tPUq CENTRO VIRTUAL DE NEGOCIOS. Ley de aduanas: Actual ley aduanera en Colombia. Ley de aduanas. [sitio web]. Bogotá: Noticias Comercio Exterior. 21 de junio de 2018. [Consultado: 27 de abr. de 2019]. Disponible en: http://bit.ly/2DBiQs6 DATOS MACRO. Balanza comercial entre Colombia y Alemania (2017) [En línea]. [Consultado: 15 de Marzo de 2019] Disponible en: http://bit.ly/2pBBdsY DEUTSCH-KOUMBIANISCHE INDUSTRIE- UND HANDELSKAMMER (AHK). Kolumbien Städte. [En línea] [Consultado el 8 de septiembre de 2019] Disponible en: http://bit.ly/2kAZkp3 DIE BUNDESREGIERUNG DEUTSCHLAND. Der Einstieg in den Kohlenausstieg. [Sitio Web]. Alemania; [Consultado: 31 de octubre de 2019]. Disponible en: http://bit.ly/334BEKS DUARTE ALONSO, Abel y AUSTIN, Ian Patrick. The significance of organisational learning in a global context: A stakeholder and knowledge-based approach. En: Review of International Business and Strategy. [En línea] Emerald Publishing Limited, 2017. Vol. 27 Issue: 1, p. 53-69. DOI 10.1108/RIBS-09-2016-0054 ECONOMIPEDIA. Balanza comercial [en línea] (19 de abril de 2016). [Consultado: 3 de noviembre de 2019]. Disponible en: http://bit.ly/3284wAt -------- Producto interior bruto (PIB) [en línea] (19 de abril de 2016). [Consultado: 3 de noviembre de 2019]. Disponible en: http://bit.ly/34tSIKm EXPANSIÓN.DATOS MACRO [En línea] [Consultado: 15 de Julio de 2019]. Disponible en internet: http://bit.ly/2XIAt52 FOCUS DEUTSCHLAND. Erdgas, Öl, Strom, Kohle: So abhängig ist Deutschland von Energie aus dem Ausland [en línea]. Alemania. (27 de febrero de 2019) [Consultado: 1 de noviembre de 2019] FUNG, Anna. International Business Strategies: A Review and Extension of Theories En: The Chinese Economy. [En línea] Washington: M.E, Sharpe, September–October/November–December 2014, Vol. 47, p.118 [Consultado: 7 de febrero de 2019] DOI: 10.2753/CES1097-1475470505 GLUBA, Christian y BECK, Lutz. Central and South American Services. [En línea]. Alemania: Mazars, Enero, 2018, vol. 1. [Consultado: 12 de marzo de 2018]. Disponible en internet: https://www.mazars.de/Home/Presse- Medien/Newsletter/Central-and-South-America-Services-Newsletter GRAHAM John; GILLY Mary y CATEORA Philip. Marketing Internacional. 16 ed. México: Mc Graw Hill Interamericana. 2014, 746 p. ISBN: 978-607-15-0276-6 HENDON, Donald; HENDON, Rebecca y HERBIG Paul. Cross-cultural Business Negotiations. 12 ed. Inglaterra: Praeger Publishers. 1999, 272 p. ISBN:156720-064- 8 KUSCHE, Jutta. Verhandlungspraxis Kompakt-Kolumbien. [Sitio Web]. Berlín: Gesellschaft der Bundesrepublik Deutschland für Außenwirtschaft und Standortmarketing. Germany Trade and Invest. (7 de Abril de 2016). [Consultado: 10 de Marzo de 2019]. Disponible en: www.gtai.de LATEIN AMERIKA VEREIN OFFICIAL WEBSITE. Mission. [En línea] [Consultado: 20 de febrero de 2017] Disponible en internet: https://www.lateinamerikaverein.de MALHOTRA, Naresh K. Muestreo: Diseño y procedimientos. En: Investigación de mercados [en línea]. Dupree College of Management Georgia Institute of Technology 5 ed. México: Pearson Education, 2008. 920 p. ISBN: 978-970-26-1185- 1. [Consultado: 10 de noviembre de 2019]. Disponible en: http://bit.ly/34OTy4N MEERLEER SÁNCHEZ, Jean-Pierre. Las relaciones económicas y comerciales entre Colombia y la Unión Europea. Cinco años de implementación del acuerdo comercial. Delegación de la Unión Europea en Colombia. Marzo de 2018. [Consultado el 18 de abril de 2019]. Disponible en: http://bit.ly/2KJia9Q MEHRABIAN, Albert. Silent Messages: Implicit Communication of Emotions and Attitudes (2nd edition, Belmont, CA: Wadsworth, 1980). Citado por: BOUGTHON, Andrew MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE COLOMBIA. Acuerdo Comercial entre la Unión Europea, Colombia y Perú [en línea]. [Consultado el: 3 de marzo de 2019]. Disponible en internet: http://bit.ly/2WEJhFB MINKOV, Michael; HOFSTEDE, Gert y HOFSTEDE, Geert. Cultures and Organizations. Intercultural Cooperation and Its Importance for Survival. 3 ed. USA: The McGraw-Hill Companies. 2010, 576 p. ISBN: 978-0-07-166418-9 MORALES, Nelson. Investigación exploratoria: Tipos metodología y ejemplos [en línea]. [Consultado: 25 de abril de 2018]. Disponible en internet: https://www.lifeder.com/investigacion-exploratoria/ NAVARRO, Paul. F. Todo lo que deberías saber sobre lenguaje corporal [blog]. Habilidad social. Junio de 2014, Párrafo 8. [Consultado el 10 de noviembre de 2019]. Disponible en: http://bit.ly/2pOqZFV OGLIASTRI, Enrique; MCMILLEN, Cecilia; ARIAS, María Eugenia de Bustamante (Colombia), Dávila, Carolina, DORFMAN, Peter, FIMMEN, Carol, ICKIS, John, MARTÍNEZ, Sandra. Cultura y liderazgo organizacional en 10 países de América Latina. El estudio Globe. Academia. Revista Latinoamericana de Administración 1999, (primer semestre). [Fecha de consulta: 22 de abril de 2018] ISSN 1012-8255 OGLIASTRI, Enrique. Negotiations between Germany and Latin America: A Cross Cultural Qualitative Study. En: Business Research Challenges in a Turbulent Era, [en línea]. Elounda, Grecia: EuroMed Press, 2011. 4 ed, p. 4-5. [Consultado: 20 de abril de 2019] Disponible en: http://bit.ly/2WkvDJl ISBN: 978-9963-711-01-7 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Real Academia Española [en línea]. Madrid. 2019. [Consultado: 10 de noviembre de 2019] Disponible en: www.rae.es RIBBINK, Dina y M. GRIMM, Curtis. The impact of cultural differences on buyer– supplier negotiations: An experimental study. En: Journal of Operations Management [en línea] Amsterdam, Holanda: Elsevier BV, 2014. Vol 32, p. 114. [Consultado: 20 de abril de 2019]. http://dx.doi.org/10.1016/j.jom.2014.01.004 SANCHEZ RENDÓN, Jeison Armando y DRANGUET RODRIGUEZ, Nardy. Tratado de libre comercio Colombia-Turquía “Intercambio comercial y cultural, un reto para las pymes del Valle del Cauca” [en línea] Profesional en Mercadeo y Negocios Internacionales. Santiago de Cali. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de ciencias administrativas, 2014. p. 14-90 [Consultado: 16 de septiembre de 2019] Disponible en: Repositorio Educativo Digital UAO SAUNDERS, David; BARRY, Bruce y LEWICKI, Roy. Essentials of negotiation. 6 ed. New York USA: McGraw-Hill Education. 2016, 320 p. ISBN: 978-981-4577-27-4 USUNIER, Jean-Claude y JULIE Lee. Marketing across cultures. 4 ed. Inglaterra: Pearson Education Limited. 2005, p. 6 ISBN 0 273 68529 5 USUNIER, Jean-Claude. Guidelines for effective intercultural business negotiations. Strategic HR Review [en línea]. Suiza: Universidad de Lausanne, Facultad de economía y negocios. Noviembre 5, 2019, vol. 18, 198-203 p. [Consultado: 28 de noviembre de 2019]. Disponible en: www.emeraldgrouppublishing.com VOUCHERWONDERLAND. Die 15 größten Städte in Deutschland (nach Einwohnerzahl). [En línea] [Consultado: 15 de Julio de 2019]. Disponible en internet: http://bit.ly/2YWyrLa W.EDER, Stephan. WOHER UNSERE KOHLE KOMMT [en línea]. Alemania. (6 de diciembre de 2018) [Consultado: 31 de octubre de 2019]. Disponible en: http://bit.ly/2BWdW7A WORLD TRADE ORGANIZATION. Statistics Data Base, Trade profiles: Germany. [En línea] [Consultado: 20 de febrero de 2019] Disponible en internet: http://bit.ly/3796sMC ZYGIEREWICZ, Anna, et al. Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Colombia y Perú. Bruselas, Unión Europea, Julio 2018, 122 p. ISBN: 978-92-846-3471-2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectMercadeo y Negocios Internacionales
dc.subjectNegociación
dc.subjectSociocultural
dc.subjectComportamiento
dc.subjectLenguaje corporal
dc.subjectAcuerdo comercial
dc.titleCaracterísticas socioculturales para las negociaciones internacionales entre Alemania y Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución