Trabajo de grado - Pregrado
Análisis del posicionamiento de la marca Diamond Collection
Fecha
2021-04-07Registro en:
Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Repositorio Educativo Digital
Autor
Penagos Jaramillo, Diana Marcela
Gómez Urueña, David
Institución
Resumen
El Proyecto de grado “Análisis del posicionamiento de la marca Diamond Collection”,
empresa y marca dedicada a la producción y comercialización de perfumes los
cuales están ubicados en la categoría de “equivalencia” y tiene como propósito
conocer el posicionamiento de marca de la empresa caso de estudio a través de
sus clientes actuales y potenciales para identificar atributos y rasgos diferenciadores
en los mercados meta. Para ello, se tuvieron en cuenta diferentes términos y
factores como lo fueron la investigación de mercados, el posicionamiento de marca,
la notoriedad de marca y por último la gestión de marca. Se aplicaron dos fases, la
cualitativa y cuantitativa, en donde se recogieron datos importantes de la
investigación.
Los primeros resultados de la investigación arrojaron que las personas definen las
palabras versión o imitación como una fragancia similar a la otra, pero tiene un factor
de diferenciación al producto base. Cabe resaltar con este resultado, que las marcas
de esta categoría tienen poco reconocimiento en la mente del consumidor, se
presentaron marcas de perfumes que no pertenecían a la categoría y se
consideraron como error, decir, que el mercado objetivo no tiene claro el concepto
de las marcas que se dedican a la comercialización de perfumes, imitación y
versión. Por otro lado, cabe resaltar que los encuestados valoran atributos como lo
son la durabilidad del producto y que es un producto de bajo costo, lo que lo hace
muy asequible para el mercado, además es muy similar en cuanto a olor o aroma
con referencia a los perfumes de las grandes casas. En el análisis de la competencia
se puede reconocer que las marcas con las cuales la marca caso de estudio compite
son: Expressions perfumes, Senthia, Poced y El Perfumero.
A partir de lo que se investigó, se dieron unas propuestas de mejoramiento para la
empresa caso de estudio a partir de los resultados a los que se llegaron. La
notoriedad de marca no es muy alta y la percepción de atributos que la marca ha
determinado como propios no son claros, para ello es necesario desarrollar un plan
estratégico de gestión de marca, creando lealtad e innovación por medio de los
productos. Y, por último, la construcción de una marca clara y fácilmente
identificable por los consumidores creando un vínculo emocional, promoviendo
información de valor por las redes sociales, eventos de la categoría, y en los mismos
productos.