dc.contributor | Mayorga Gordillo, Javier Andres | |
dc.creator | Penagos Jaramillo, Diana Marcela | |
dc.creator | Gómez Urueña, David | |
dc.date.accessioned | 2021-05-24T13:57:24Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:50:01Z | |
dc.date.available | 2021-05-24T13:57:24Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:50:01Z | |
dc.date.created | 2021-05-24T13:57:24Z | |
dc.date.issued | 2021-04-07 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/12999 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3459390 | |
dc.description.abstract | El Proyecto de grado “Análisis del posicionamiento de la marca Diamond Collection”,
empresa y marca dedicada a la producción y comercialización de perfumes los
cuales están ubicados en la categoría de “equivalencia” y tiene como propósito
conocer el posicionamiento de marca de la empresa caso de estudio a través de
sus clientes actuales y potenciales para identificar atributos y rasgos diferenciadores
en los mercados meta. Para ello, se tuvieron en cuenta diferentes términos y
factores como lo fueron la investigación de mercados, el posicionamiento de marca,
la notoriedad de marca y por último la gestión de marca. Se aplicaron dos fases, la
cualitativa y cuantitativa, en donde se recogieron datos importantes de la
investigación.
Los primeros resultados de la investigación arrojaron que las personas definen las
palabras versión o imitación como una fragancia similar a la otra, pero tiene un factor
de diferenciación al producto base. Cabe resaltar con este resultado, que las marcas
de esta categoría tienen poco reconocimiento en la mente del consumidor, se
presentaron marcas de perfumes que no pertenecían a la categoría y se
consideraron como error, decir, que el mercado objetivo no tiene claro el concepto
de las marcas que se dedican a la comercialización de perfumes, imitación y
versión. Por otro lado, cabe resaltar que los encuestados valoran atributos como lo
son la durabilidad del producto y que es un producto de bajo costo, lo que lo hace
muy asequible para el mercado, además es muy similar en cuanto a olor o aroma
con referencia a los perfumes de las grandes casas. En el análisis de la competencia
se puede reconocer que las marcas con las cuales la marca caso de estudio compite
son: Expressions perfumes, Senthia, Poced y El Perfumero.
A partir de lo que se investigó, se dieron unas propuestas de mejoramiento para la
empresa caso de estudio a partir de los resultados a los que se llegaron. La
notoriedad de marca no es muy alta y la percepción de atributos que la marca ha
determinado como propios no son claros, para ello es necesario desarrollar un plan
estratégico de gestión de marca, creando lealtad e innovación por medio de los
productos. Y, por último, la construcción de una marca clara y fácilmente
identificable por los consumidores creando un vínculo emocional, promoviendo
información de valor por las redes sociales, eventos de la categoría, y en los mismos
productos. | |
dc.language | eng | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.publisher | Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.publisher | Departamento de Mercadeo | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Alameda, Pedro; Saco, Manuela; Olarte, Cristian; Reinares, E. (2006). Notoriedad de marca y medios de comunicación. 26. https://www.esic.edu/documentos/revistas/esicmk/070118_130317_E.pdf | |
dc.relation | AMA. (n.d.). Branding. https://www.ama.org/topics/branding/ | |
dc.relation | Arango, T., y La Republica. (2019). un colombiano promedio compra un perfume cada cuatro meses. https://www.larepublica.co/ocio/un-colombiano-promediocompra- un-perfume-cada-cuatro-meses-2867627 | |
dc.relation | Benavides, O., y Gómez, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74502005000100008&lng=en&tlng=es. | |
dc.relation | Camara de Comercio de Bogotá. (2019). Colombia espera facturar más de 4000 millones de dólares en belleza para 2020. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de- Cosmeticos/Noticias/2019/Febrero-2019/Colombia-espera-facturar-mas-de- 4000-millones-de-dolares-en-belleza-para-2020 | |
dc.relation | Colmenares, O. (2007). La marca: su definición, sus elementos y su gestión. https://www.gestiopolis.com/la-marca-su-definicion-sus-elementos-y-sugestion/ Escamilla, O. (2018). 7 razones por las que es necesario el posicionamiento de marca. https://www.merca20.com/razones-necesario-posicionamiento-demarca/ | |
dc.relation | Espinosa, R. (2006). Posicionamiento de marca, la batalla por tu mente. https://robertoespinosa.es/2014/09/15/posicionamiento-de-marca-batalla-pormente | |
dc.relation | Euromonitor. (2020). https://ezproxy.uao.edu.co:2528/portal/researchsource/tab | |
dc.relation | Guell, F. (2019). Innovación y cadena de suministro extendida: Perfumería y cosmética. https://www.fguell.com/es/innovacion-y-cadena-de-suministroextendida- perfumeria-y-cosmetica/ | |
dc.relation | Keller, K. (2008). Administración estratégica de marca (3rd ed.). Pearson Educación. http://ezproxy.uao.edu.co:2103/stage.aspx?il=&pg=&ed=273 | |
dc.relation | Keller, K. (2013). Strategic Brand Management (Global Edition) (4a.ed.). Pearson Education. http://ezproxy.uao.edu.co:2103/?il=5400 | |
dc.relation | Langaro, D; Rita, ; Salgueiro, F. (2015). Do social networking sites contribute for building brands? Evaluating the impact of users’ participation on brand awareness and brand attitude. Journal of Marketing Communications, 2018, 24, 24. https://www.researchgate.net/publication/276932897_Do_social_networking_sites_contribute_for_building_brands_Evaluating_the_impact_of_users’_participation_on_brand_awareness_and_brand_attitude | |
dc.relation | Malhotra, N. (2008). Investigación de mercados (5th ed.). Pearson Educación. http://ezproxy.uao.edu.co:2103/stage.aspx?il=&pg=&ed= | |
dc.relation | Manhas, P. (2010). Análisis de posicionamiento estratégico de marca a través de la comparación de percepciones cognitivas y de conación. Journal of Economics, Finance and Administrative Science., 20. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077- 18862010000200003&lng=es&tlng=en. | |
dc.relation | Marketinginteli. (2019). ¿Qué es el posicionamiento de marca? https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/gerencia-de-marca-ybranding/ posicionamiento-de-marca/ | |
dc.relation | Mejia Zapata, C. (2018). Analisis del sector cosmetico y aseo. https://www.dnp.gov.co/Crecimiento-Verde/Documents/ejestematicos/ Bioeconomia/Informe 2/ANEXO 4_Análisis sector cosmético.pdf | |
dc.relation | Olivar Predoza, L. V. (2015). Investigación de mercados dirigida a la marca de perfumes Jean Pascal en Fedco SA. 0, 1–48. https://doi.org/10.1145/3132847.3132886 | |
dc.relation | Portafalio. (2018). Futuro prometedor para industria comestica en Colombia. https://www.portafolio.co/negocios/futuro-prometedor-para-la-industria-de-lacosmetica- en-colombia-518772 | |
dc.relation | Portafolio. (2015). ‘Colombia tiene gran potencial para el mercado de perfumes.’ https://www.portafolio.co/negocios/empresas/colombia-gran-potencialmercado-perfumes-40742 | |
dc.relation | Portafolio. (2019). En el pais se gastan U$687 millones de perfumeria al año. https://www.portafolio.co/negocios/en-el-pais-se-gastan-us-687-millones-enperfumeria- al-ano-534052 | |
dc.relation | Prieto, J. (2009). Investigación de mercados (1st ed.). Ecoe Ediciones. https://ezproxy.uao.edu.co:2185 | |
dc.relation | Prieto, J. (2013). Investigación de mercados (2nd ed.). Ecoe Ediciones. //ezproxy.uao.edu.co:2185 | |
dc.relation | Raddar. (2020). Informe del gasto de los hogares. https://raddar.net/wpcontent/ uploads/2020/02/Microeconomic-Outlook-_-Enero-2020_Lite.pdf | |
dc.relation | Recio Naranjo, T., y Abril Barrie, C. (2016). Los pilares del posicionamiento de marca: de los elementos clásicos a las tres C adicionales. Harvad Deusto. Márketing y Ventas, 16–22. https://www.harvarddeusto. com/system/files/marketing-ventas/mv139/16-23_dossier_1_teresa_recio_posicion_marcac_.pdf | |
dc.relation | Rubio C, M. (2020). La industria de los olores y la sensualidad. La Industria de Los Olores y La Sensualidad. http://www.tecnicaindustrial.es/TIFrontal/a-3093-laindustria- olores-sensualidad.aspx | |
dc.relation | Saltos, Mayorga, Lara, C. y M. (2017). La gestión de marca, un factor estratégico de competitividad en PYMES. 6. file:///C:/Users/diana/Downloads/Dialnet- LaGestionDeMarcaUnFactorEstrategicoDeCompetitivida-6163720.pdf | |
dc.relation | Sampieri. (2018). Meotodologia de la Inestigación: Las Rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. https://books.google.com.co/books?id=5A2QDwAAQBAJ&lpg=PP1&ots=Ti_l WX0iM-&dq=investigacionmixta&lr&hl=es&pg=PA610#v=onepage&q=mixta&f=false | |
dc.relation | Sanchez Caiman, J. P. (2017). Diseño de un modelo de gestion para optimizar la productividad y calidad de perfumes personalizados. In Journal of Chemical Information and Modeling. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 | |
dc.relation | Serina, I. P. (2019). Original vs. Smell-alike A study of purchase intention drivers in the perfumes category [Universidade Católica Portuguesa] https://repositorio.ucp.pt/handle/10400.14/26987 | |
dc.relation | Similar Parfum. (2016). ¿Que son los perfumes de equivalencia y por que triunfan? https://perfumesbaratos.online/blog/que-son-los-perfumes-de-equivalenciab46. html | |
dc.relation | Temporal, Paul y Lee, K. (2003). Branding de alta tecnología. McGraw Hill Interamericana Editores, S.A. https://books.google.com.co/books/about/Branding_de_alta_tecnología.html?id=RpxIPwAACAAJ&redir_esc=y | |
dc.relation | The Branding Journal. (2018). A simple definition of brand positioning. https://www.thebrandingjournal.com/2016/11/brand-positioning-definition/ | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | |
dc.subject | Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.subject | Investigación de Mercados | |
dc.subject | Marca y gestión de marca | |
dc.subject | Posicionamiento de marca y perfumes | |
dc.title | Análisis del posicionamiento de la marca Diamond Collection | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |