Trabajo de grado - Maestría
Factores que influyen en la velocidad de adopción tecnológica en Cañicultores del Valle Geográfico del Rio Cauca y acciones de marketing
Fecha
2022-06-17Registro en:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
Autor
Guzmán Rivera, Sandra Patricia
Institución
Resumen
La caña de azúcar en Colombia se hizo lugar a lo largo de la historia en la economía del país. El Valle geográfico del río Cauca (VGRC) es un territorio de gran importancia para este cultivo, pues sus condiciones geográficas y climáticas son propicias para obtener producción durante todo el año. La producción de la caña de azúcar se encuentra vinculada a múltiples factores, sociales, culturales y económicos, su éxito significa el éxito de la población que hace parte del sector. El desarrollo económico y social representado en el acceso a los derechos de la población cada vez más depende de la transición cultural hacía la adopción de conocimiento y tecnología (ACT). El reto del futuro será la aprehensión de conocimientos que garanticen habilidades integrales para el correcto desarrollo de las actividades, con mayor rendimiento y menor probabilidad de error. Los cañicultores de caña de azúcar en el VGRC cuentan con niveles de ACT que de ser mayores aseguraría una mayor producción por hectárea durante todo el año, fenómeno que afectaría positivamente a toda la población del territorio colombiano.