Trabajo de grado - Pregrado
Formulación de una propuesta para la gestión integral del agua residual generada en los lagos del Zoológico de Cali
Date
2021-11-03Registration in:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
Author
Campo Gómez, Danna Carolina
Institutions
Abstract
La gestión integral del agua residual es un componente crítico de la gestión del ciclo del agua. El siguiente informe presenta los resultados del proyecto: formulación de una propuesta para la gestión integral del agua residual generada en los Lagos del Zoológico de Cali. Su propósito fue contribuir a fortalecer una mejor gestión de este residuo dentro de la organización, a partir del diagnóstico, identificación, priorización y selección de las alternativas viables. Metodológicamente, el proyecto se desarrolló en tres etapas, que involucraron la consulta de fuentes bibliográficas, el levantamiento de información en campo y el trabajo en equipo con expertos y funcionarios del área de sustentabilidad de la organización. Los resultados muestran que se presentó un bajo nivel de contaminación de los flujos de agua pero con un impacto importante en los hábitats por ser receptores de la contaminación. Se verificó el cumplimiento legal de la calidad del vertimiento según la resolución 0631 de 2015. En términos de cantidad se estimó una pérdida de hasta un 77% de agua por diversos factores como infiltración, evaporación y medición de caudales. En este sentido, se realizaron recomendaciones dirigidas a mejorar la gestión de este recurso en la zona afectada. Integral wastewater management is a critical part of water cycle management. The following report presents the results of the Project: Formulation of a proposal for the integral management of wastewater produced in the lakes of the Cali Zoo. Its purpose was to contribute to strengthen a better management of this waste within the organization, based on the diagnosis, identification, prioritization and selection of viable alternatives.Methodologically, the project was developed in three stages, which involved the review of bibliographic sources, the collection of information in the field, and teamwork with experts and staff from the organization's sustainability area.Results show that there was a low level of contamination in water flows but a considerable impact on the habitats as receptors of the contamination. Legal compliance with discharge quality was verified according to resolution 0631 of 2015. In terms of quantity, a loss of up to 77% of water was estimated due to various factors such as infiltration, evaporation and flow measurement. In this context, recommendations were made to improve the management of this resource in the affected area.