Trabajo de grado - Pregrado
Caracterización del efecto de abrasivos revestidos en la rugosidad superficial en el acero inoxidable SAE-304
Fecha
2007-03Autor
Lasso Bastidas, Eduardo Darío
Institución
Resumen
Las propiedades y características de los aceros inoxidables son de gran
importancia para una amplia diversidad de aplicaciones, principalmente la
resistencia a la corrosión. Es debido a esta última propiedad, que dicha clase de
aceros se selecciona prioritariamente para la fabricación de los equipos y
accesorios para la industria farmacéutica y la de alimentos, dado la actividad
incidente de los productos de estos equipos en la salud humana, es primordial
mantener la integridad de los productos que se manejan y evitar su contaminación;
para lo cual es necesario que todos los equipos y accesorios posean acabados
superficiales con la mínima rugosidad posible.
Este proyecto determinó la influencia de la granulometría, secuencia de proceso y
velocidad periférica de las herramientas abrasivas en el acero inoxidable SAE 304,
tipo 1D (laminado en caliente) y tipo 2B (laminado en frío) utilizados en la
fabricación de equipos para la industria alimenticia y farmacéutica. Se midió la
rugosidad lograda por los abrasivos del grano 36 al 320 en bandas y gratas de
lengüetas y Scotch Brite en sus tres presentaciones comerciales en Colombia:
gruesa (café), media (vinotinto) y fina (azul). También se determino la influencia
de la velocidad periférica de las herramientas abrasivas sobre la rugosidad
durante los procesos y la influencia de la secuencia de proceso sobre la rugosidad
superficial (secuencias con granos consecutivos 36, 60, 80, 120, 180, 220, 320 y
no consecutivos). Los resultados se dan a conocer por medio de tablas y graficas
que representan el rango de rugosidad y el cálculo estadístico de los puntos
medios y desviación estándar de cada grano abrasivo en las tres secuencias
propuestas para cada material