dc.contributor | Portocarrero Hermánn, Julián | |
dc.creator | Lasso Bastidas, Eduardo Darío | |
dc.date.accessioned | 2014-11-20T21:39:33Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:33:12Z | |
dc.date.available | 2014-11-20T21:39:33Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:33:12Z | |
dc.date.created | 2014-11-20T21:39:33Z | |
dc.date.issued | 2007-03 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10614/7639 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3453888 | |
dc.description.abstract | Las propiedades y características de los aceros inoxidables son de gran
importancia para una amplia diversidad de aplicaciones, principalmente la
resistencia a la corrosión. Es debido a esta última propiedad, que dicha clase de
aceros se selecciona prioritariamente para la fabricación de los equipos y
accesorios para la industria farmacéutica y la de alimentos, dado la actividad
incidente de los productos de estos equipos en la salud humana, es primordial
mantener la integridad de los productos que se manejan y evitar su contaminación;
para lo cual es necesario que todos los equipos y accesorios posean acabados
superficiales con la mínima rugosidad posible.
Este proyecto determinó la influencia de la granulometría, secuencia de proceso y
velocidad periférica de las herramientas abrasivas en el acero inoxidable SAE 304,
tipo 1D (laminado en caliente) y tipo 2B (laminado en frío) utilizados en la
fabricación de equipos para la industria alimenticia y farmacéutica. Se midió la
rugosidad lograda por los abrasivos del grano 36 al 320 en bandas y gratas de
lengüetas y Scotch Brite en sus tres presentaciones comerciales en Colombia:
gruesa (café), media (vinotinto) y fina (azul). También se determino la influencia
de la velocidad periférica de las herramientas abrasivas sobre la rugosidad
durante los procesos y la influencia de la secuencia de proceso sobre la rugosidad
superficial (secuencias con granos consecutivos 36, 60, 80, 120, 180, 220, 320 y
no consecutivos). Los resultados se dan a conocer por medio de tablas y graficas
que representan el rango de rugosidad y el cálculo estadístico de los puntos
medios y desviación estándar de cada grano abrasivo en las tres secuencias
propuestas para cada material | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Ingeniería Mecánica | |
dc.publisher | Departamento de Energética y Mecánica | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | EL AUTOR autoriza a la Universidad Autónoma de Occidente, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982,
la Ley 44 de 1993, la Decisión andina 351 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y demás leyes y jurisprudencia vigente al respecto,
haga publicación de este con fines educativos. PARÁGRAFO: Esta autorización además de ser válida para las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material,
también para formato digital, electrónico, virtual, para usos en red, Internet, extranet, intranet, biblioteca digital y demás para cualquier formato conocido o por conocer.
EL AUTOR, expresa que el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) objeto de la presente autorización es original y
la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis)
es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRADO: en caso de presentarse alguna reclamación o acción por parte de un tercero,
referente a los derechos de autor sobre el documento (Trabajo de grado, Pasantía, casos o tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total,
y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Autónoma de Occidente actúa como un tercero de buena fe.
Toda persona que consulte ya sea en la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor.
Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar total o parcialmente la obra. | |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | |
dc.subject | Ingeniería Mecánica | |
dc.subject | Acero | |
dc.subject | Esmerilado | |
dc.subject | Acabado de metales | |
dc.title | Caracterización del efecto de abrasivos revestidos en la rugosidad superficial en el acero inoxidable SAE-304 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |