Trabajo de grado - Pregrado
Análisis de la propuesta diferencial del contenido intercultural afrocolombiano que tiene “Origen Channel” del canal regional Telepacífico
Fecha
2021-12-15Registro en:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
Autor
Riascos Duque, Angélica Vanessa
Institución
Resumen
La situación de la población afrocolombiana en los medios de comunicación es muy
limitada, dado de que no son protagonistas constantes en las narrativas y agendas
mediáticas; por lo general, cuando se escucha hablar de ellos es de manera
esporádica, destacando solo algunas características o en la mayoría de casos
generando estereotipos que lo único que ocasiona es que en pleno siglo XXI todavía
se siga hablando de discriminación entre las comunidades.
El canal regional Telepacífico, en el 2019 creó el primer canal público dedicado
únicamente a contenidos étnicos sobre la comunidad afro e indígena del
suroccidente colombiano, siendo una propuesta diferente y una alternativa para
visibilizar a estas comunidades. Este canal es trasmitido por la segunda frecuencia
de la Televisión Digital Terrestre (TDT), la cual es una manera diferente que desde
unos años algunas personas utilizan para acceder a la televisión de forma gratuita.
La presente investigación busco hacer un análisis de la propuesta diferencial de
Origen Channel y su contenido intercultural, para efectos del trabajo se enfocó solo
en los contenidos de la población afrocolombiana, analizando desde la propuesta
de trasmisión y el posicionamiento que el canal tiene a dos años de su lanzamiento
De acuerdo a la indagación que se realizó, en esta tesis se logró ampliar los
conocimientos que se tenían sobre el panorama actual de las representaciones de
la comunidad negra en los medios; con la búsqueda de diferentes fuentes inmersas
en el medio y/o conocedores de lo que concierne a los temas étnicos, aportaron
datos que permitieron determinar el objetivo y la importancia en los consumidores
sobre la creación de canales como Origen Channel.
Así mismo, en este estudio se determinó el papel que juegan este tipo de proyectos
a la idea de visibilizar a estas comunidades, generando nuevas representaciones
de las que se han visto reflejados en los medios históricamente, y finalmente se
determinó si son constructores de identidad, lo que reforzó la idea que se tenía de
que si son o no relevante este tipo de propuestas donde los protagonistas son esa
comunidades de las que poco se habla