Trabajo de grado - Pregrado
Propuesta metodológica para la evaluación de la gestión de los residuos aprovechables de la Universidad Autónoma de Occidente
Fecha
2021-06-24Registro en:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
Autor
Raigosa Rios, Juan David
Institución
Resumen
Este trabajo presenta la propuesta de una metodología para la evaluación de la gestión de los residuos con potencial de aprovechamiento (RA) de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) enmarcada en el fortalecimiento de la economía circular, donde en principio se identificaron los indicadores y técnicas de la gestión de los RA en instituciones, en segundo lugar reconocer los aspectos relevantes de los RA en la UAO para contextualizar la metodología, y así posteriormente con base en los dos primeros puntos se propuso la metodología.
Para la evaluación de la gestión de los RA se propuso criterios de evaluación con base en la responsabilidad con la gestión, educación ambiental y las buenas prácticas en la gestión; un cronograma y tres formatos recomendados para la recopilación de la información; un sistema de calificación que se divide principalmente en tres elementos de la gestión de los RA: administrativo, técnico operativo y de contacto; y finalmente un sistema de valoración que muestra la valoración cuantitativa y cualitativa de la gestión con una señal tipo semáforo, la cual resulta útil al momento de socializar los resultados.
En adición, para la toma de decisión en cuanto a la ponderación de los elementos de la gestión se realizó en base a un proceso analítico jerárquico, que dio como resultado en primer lugar de importancia el elemento administrativo con un 49%, en segundo el elemento de contacto con 31% y por último el elemento técnico operativo 20%.
Finalmente, se concluyó que con la metodología propuesta en el presente escrito presuntamente se lograra identificar si la gestión de los residuos aprovechables se ejecuta de manera correcta y gracias al sistema propuesto los resultados pueden llegar a ser de fácil divulgación por lo intuitivo que es una señal tipo semáforo. This work presents the proposal of a methodology for the evaluation of the management of waste with potential for use (RA) of the Autonomous University of the West (UAO) framed in the strengthening of the circular economy, where in principle the indicators and AR management techniques in institutions, secondly to recognize the relevant aspects of AR in the UAO to contextualize the methodology, and thus later, based on the first two points, the methodology was proposed. For the evaluation of the RA management, evaluation criteria were proposed based on responsibility with management, environmental education and good management practices; a timetable and three recommended formats for gathering the information; a rating system that is mainly divided into three elements of RA management: administrative, technical-operational and contact; and an evaluation system that finally shows the quantitative and qualitative evaluation of the management with a traffic light signal, which is useful at the moment of socializing the results. In addition, for the decision-making regarding the weighting of the management elements, it was carried out based on a hierarchical analytical process, which resulted in the administrative element in the first place of importance with 49%, in the second the element of contact with 31% and finally the technical-operational element 20%. Finally, it was concluded that with the methodology proposed herein, it would presumably be possible to identify whether the management of usable waste is carried out correctly and thanks to the proposed system the results can be easily disseminated due to how intuitive a typical signal is. traffic light