Trabajo de grado - Pregrado
Plan de empresa para la creación de “Alquiequipos fortaleza SAS” del sector económico 7730. (Según el código CIIU)
Fecha
2020-11-20Registro en:
Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Repositorio Educativo Digital
Autor
Chamorro Grisales, Karen
Institución
Resumen
El presente plan de empresa tiene como propósito la evaluación de la viabilidad de
la creación de una organización dedicada a la prestación del servicio de alquiler de
equipos para la construcción de obras civiles, que contribuya al cuidado del medio
ambiente, siendo su servicio principal el alquiler de 3 tipos de formaletas metálicas
ajustables, las cuales son empleadas para la fundición de morteros (columnas) en
obras civiles. Para tal fin, se estructuró y desarrolló una investigación cuantitativa
de tipo exploratoria y descriptiva, empleando fuentes de información primaria y
secundaria.
Es así como, se pudo establecer que la empresa denominada Alquiequipos
Fortaleza S.A.S., es viable para cubrir el mercado objetivo de maestros de obra /
construcción que se encuentren realizando obras civiles en las comunas 11, 12, 10,
9 y 8 (mercado geográfico) de la ciudad de Santiago de Cali, dado que los resultados
dan cuenta de que el 95,3% de los entrevistados si estarían interesados en adquirir
el servicio de alquiler de formaletas metálicas graduables (la cual es una innovación
que se introduciría en el mercado, ya que las opciones disponibles son formaletas
fijas y madera), basados en ideas potentes que sustentarían su impulso de compra
(Facilidad en la manipulación y su versatilidad; rentabilidad en el precio; entrega a
domicilio; y, cuidado del medio ambiente) y la oferta de precios asequibles y
sostenibles.
Igualmente, está dotada técnica y operacionalmente para satisfacer las
necesidades del cliente y ratificar la oferta de valor con la ejecución de sus procesos
a través de una estructura organizacional e infraestructura ágil y flexible enfocada
en agregar valor.
Por último, desde el análisis financiero y a partir de una inversión inicial de
$114.245.448 y una Tasa de oportunidad del mercado del 26,99% (retorno
esperado), se genera un VPN positivo equivalente a $23.443.165, una TIR favorable
y superior que equivale a 36,66%, y una Relación Costo – Beneficio que expone
una rentabilidad de $0,21 por cada $1 invertido.
Desde el Análisis Financiero y de la sensibilidad evaluada desde los 3 escenarios
en los que varía la inflación a partir de los efectos en la economía de las medidas
tomadas por los gobiernos nacional y locales frente a la pandemia por el virus del
Covid (más probable, pesimista y optimista), la empresa Alquiequipos Fortaleza
S.A.S., puede llegar a ser viable a partir de una inversión inicial de $114.245.448, con una tasa de descuento del 16% y con los flujos de Caja Libre proyectados, al
obtenerse una TIR de 16,43% para el escenario más probable, de 16,11% para el
escenario pesimista y del 16,83% para el escenario optimista, los cuales superan el
Costo Ponderado de Capital (WACC) del proyecto de inversión, el cual es de
15,58%. Sin embargo, el resultado del VPN (de $1.209.129 para el escenario más
probable; de $295.311 para el escenario pesimista; y, de $2.321.819 para el
escenario optimista) y de la Relación Costo – Beneficio (Retorno por cada $1
invertido: De $0,01 para el escenario más probable; de $0 para el escenario
pesimista; y, de $0,02 para el escenario optimista), dejan ver que las proyecciones
de ventas y costos están muy cercanas al punto de equilibrio del proyecto, lo cual
invita a una revisión más detallada del modelo de empresa formulado para
garantizar su viabilidad financiera