dc.contributorMartínez Oropesa, Ciro
dc.creatorGómez Silva, Santiago
dc.date.accessioned2017-10-19T16:03:58Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:21:41Z
dc.date.available2017-10-19T16:03:58Z
dc.date.available2022-09-22T18:21:41Z
dc.date.created2017-10-19T16:03:58Z
dc.date.issued2017-10-19
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10614/9818
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3449503
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherDepartamento de Operaciones y Sistemas
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsEL AUTOR autoriza a la Universidad Autónoma de Occidente, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión andina 351 de 1993, el Decreto 460 de 1995 y demás leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. PARAGRAFO: Esta autorización además de ser válida para las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, también para formato digital, electrónico, virtual, para usos en red, Internet, extranet, intranet, biblioteca digital y demás para cualquier formato conocido o por conocer. EL AUTOR, expresa que el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, el documento (trabajo de grado, pasantía, casos o tesis) es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARAGRAFO: en caso de presentarse alguna reclamación o acción por parte de un tercero, referente a los derechos de autor sobre el documento (Trabajo de grado, Pasantía, casos o tesis) en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Autónoma de Occidente actúa como un tercero de buena fe. Toda persona que consulte ya sea en la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuente, es decir el título del trabajo y el autor. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar total o parcialmente la obra.
dc.sourceinstname:Universidad Autónoma de Occidente
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UAO
dc.subjectIngeniería Industrial
dc.subjectEl presente proyecto presenta como objetivo general el rediseño de los puestos de trabajo en la planta de almacenamiento de metales no ferrosos, con el propósito de mejorar las condiciones ergonómicas, optimizar el espacio y lograr la fluidez de procesos productivos manejados por la empresa Macrometales S.A.S. En este sentido, el marco teórico se sustentó con base en teóricos como Freivals y Niebel quienes proponen diez pasos para realizar el diseño, formulación y selección del proceso que se implementa en la empresa objeto de estudio, así como estudios ergonómicos a los puestos de trabajo siguiendo métodos como: ERIN, REBA Y RULA; por último se evalúa con respecto a normas técnicas el gasto energético, iluminaciones y vibraciones en sus respectivos puestos de trabajo. Por otra parte, el modelo investigativo aplicado en el presente trabajo es de enfoque mixto y con un proceso deductivo, con un tipo de investigación descriptiva y observacional con las bases de una investigación no experimental y transeccional, en un procedimiento que se llevó a cabo en tres fases: la Fase I en la que se evaluaron los volúmenes de producción y los tiempos de operación de cada puesto de trabajo; la Fase II en la que se identificaron, por medio de métodos y técnicas, oportunidades viables de mejora; y la Fase III en la que se definieron las condiciones de trabajo más idóneas con las que finalmente se lograron minimizar los factores de riesgo laboral en los puestos de trabajo del área de almacenamiento. Se concluye que los objetivos del proyecto se cumplieron durante el desarrollo del mismo, debido a la aplicación de la técnica teórica planteada y por el resultado obtenido a satisfacción al aplicar los temas y herramientas asimilados durante varios años de estudio universitario
dc.subjectDiseño de sistemas de trabajo
dc.subjectErgonomía
dc.titleRediseño de los puestos de trabajo en la planta de almacenamiento en la empresa Macrometales S.A.S
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución