Doctoral Thesis
Diseño de laboratorios híbridos para la enseñanza de ingeniería de manufactura
Registro en:
BDM-DIP
instname:Universidad EAN
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Velosa García, José Divitt Edward
Institución
Resumen
Los laboratorios en Ingeniería tradicionales están ahora siendo impactados por las nuevas tecnologías, y junto con la necesidad de universidades más eficientes y efectivas, han estimulado la creación de espacios de experimentación innovadores con características particulares, que integran estrategias pedagógicas dinámicas y TICs aplicadas. La mayoría de esas actividades se realizan en laboratorios especializados con el fin de crear una experiencia de capacitación técnica cuya intención es integrar modalidades y entornos de manera híbrida (presencial, remota y virtual). Esta investigación describe la experiencia obtenida en el diseño y el uso de laboratorios de ingeniería híbridos al evaluar su grado de efectividad en un entorno académico. El proyecto consistió en la definición e implementación de diferentes tipos de procedimientos de laboratorio híbrido a través de la integración de los componentes funcionales de una práctica pedagógica en el campo de la manufactura. El análisis realizado mostró que los grados de efectividad varían en los diferentes tipos de práctica de laboratorio (convencional e híbrido) tanto en su uso como en la apreciación tecnológica de los estudiantes. Además, revelaron factores importantes de una práctica de laboratorio, tales como: conocimiento del equipo, claridad de las instrucciones, autosuficiencia y la cantidad de tiempo necesario para realizar los procedimientos de la práctica.