Master Thesis
La retroalimentación efectiva en los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA): Un análisis de las percepciones de los gestores académicos
Registro en:
BDM-MGEV
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Miranda Pertuz, Domingo Rafael
González Luque, Lilián Andrea
Ávila Rodríguez, Doris
Institución
Resumen
La retroalimentación constituye un aspecto esencial en la gestión académica de programas en modalidad virtual, ya que es un factor significativo en el acompañamiento a los estudiantes. Sin embargo, para que la retroalimentación sea efectiva se conjugan factores pedagógicos, tecnológicos y comunicacionales que son llevados a la práctica por los docentes a través de los AVA. Este estudio exploratorio se centra en el análisis de las percepciones sobre la retroalimentación efectiva por parte de líderes de gestión de educación virtual en diferentes universidades de Colombia, y se realizó a través de entrevistas estructuradas que se codificaron en el software Atlas Ti para la generación de redes semánticas. Los hallazgos de este estudio muestran que en la gestión académica de la educación virtual las rúbricas de evaluación se perciben como la estrategia pedagógica por excelencia para la retroalimentación efectiva, lo cual evidencia la urgencia de formar a los docentes en la implementación de nuevas estrategias de retroalimentación formativa, el uso pedagógico de herramientas digitales del ambiente virtual de aprendizaje, y la comunicación asertiva con los estudiantes.