dc.contributorMoreno Ceballos, Haidy Johanna
dc.creatorMiranda Pertuz, Domingo Rafael
dc.creatorGonzález Luque, Lilián Andrea
dc.creatorÁvila Rodríguez, Doris
dc.date.accessioned2020-08-10T20:34:12Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:58:43Z
dc.date.available2020-08-10T20:34:12Z
dc.date.available2022-09-22T17:58:43Z
dc.date.created2020-08-10T20:34:12Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/9868
dc.identifierBDM-MGEV
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448201
dc.description.abstractLa retroalimentación constituye un aspecto esencial en la gestión académica de programas en modalidad virtual, ya que es un factor significativo en el acompañamiento a los estudiantes. Sin embargo, para que la retroalimentación sea efectiva se conjugan factores pedagógicos, tecnológicos y comunicacionales que son llevados a la práctica por los docentes a través de los AVA. Este estudio exploratorio se centra en el análisis de las percepciones sobre la retroalimentación efectiva por parte de líderes de gestión de educación virtual en diferentes universidades de Colombia, y se realizó a través de entrevistas estructuradas que se codificaron en el software Atlas Ti para la generación de redes semánticas. Los hallazgos de este estudio muestran que en la gestión académica de la educación virtual las rúbricas de evaluación se perciben como la estrategia pedagógica por excelencia para la retroalimentación efectiva, lo cual evidencia la urgencia de formar a los docentes en la implementación de nuevas estrategias de retroalimentación formativa, el uso pedagógico de herramientas digitales del ambiente virtual de aprendizaje, y la comunicación asertiva con los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherMaestría en Gestión de la Educación – Virtual
dc.publisherFacultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectRetroalimentación efectiva
dc.subjectPapel del tutor virtual
dc.subjectEducación superior
dc.subjectGestión de la educación virtual
dc.subjectAmbientes virtuales de aprendizaje
dc.titleLa retroalimentación efectiva en los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA): Un análisis de las percepciones de los gestores académicos
dc.typeMaster Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución