Bachelor Thesis
Análisis de la incidencia del trabajo en casa en las enfermedades asociadas a riesgo ergonómico, en la empresa Ari Group durante el período de abril a octubre de 2020 en la ciudad de Bogotá
Registro en:
BDM-PGSST
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Cardona Campos, Silvia Katerin
Díaz Guzmán, Yoana Yesenia
Urrea Ojeda, Mónica Stephany
Institución
Resumen
El análisis de la incidencia que puede tener el trabajo en casa derivado del aislamiento preventivo obligatorio que se reglamentó en Colombia a través del decreto 457 de 2020 producto de la emergencia sanitaria derivada por la pandemia de covid-19; con la presencia de enfermedades asociadas a riesgo ergonómico se determina en este estudio a partir de la clarificación de conceptos y el estudio del riesgo, la ergonomía y el riesgo que se deriva de la unión de estos dos como el riesgo biomecánico que es el que más se encuentra presente en el desarrollo de las actividades de las personas que se encuentran trabajando en casa sin contar con las herramientas adecuadas que cumplan con los estándares ergonómicos; teniendo en cuenta la postura de trabajo y los movimientos repetitivos que realizan durante su jornada, lo cual puede desencadenar en el desarrollo de desórdenes músculo esqueléticos como trastornos del miembro superior.
Para comprobar esta incidencia se realiza un estudio cuantitativo, correlacional a partir de la aplicación de una encuesta a una población de 32 personas de la empresa Ari Group que trabajan desde casa durante el período de abril a octubre del año 2020.