dc.contributor | Londoño-Toro, Beatriz | |
dc.creator | Roa García, Paula Andrea | |
dc.date.accessioned | 2022-05-09T17:07:37Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T15:17:07Z | |
dc.date.available | 2022-05-09T17:07:37Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T15:17:07Z | |
dc.date.created | 2022-05-09T17:07:37Z | |
dc.identifier | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34168 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3446467 | |
dc.description.abstract | The Colombian marine-coastal and insular territory offers a series of ecosystem services that, added to the national geopolitical position, constitute it as the axis of strategic development that will position Colombia as a bioceanic power. However, the leak of institutional and intersectoral coordination in national, regional and local levels, the absence of comprehensive planning instruments, the low monitoring to the policies implementation and the reduced budget allocation, are reflected through the constant exposition of this territory to negative pressures that bring with them socio-environmental conflicts and degradation of strategic ecosystems. Therefore, this chapter sets out the most relevant international agreements and commitments acquired and the national public policies issued to date that promote a sustainable marine-coastal and insular development, added to the elements that haven’t allowed its effective implementation. Subsequently, it evaluates the assorted process in the Colombian Congress to issue the legislative framework of the marine-coastal and insular territory and finally, raises contributions that will serve as inputs in the construction of legislative initiatives that may allow improvements in the Colombian legal system of this territory. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher | Maestría en Derecho y Gestión Ambiental | |
dc.publisher | Facultad de Jurisprudencia | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Bloqueado (Texto referencial) | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | |
dc.source | Anitua, G. I. (2006). Notas sobre la metodología de investigaciones empíricas en derecho. En Observar la Ley: Ensayos sobre metodología de la investigación jurídica (Facultad de Derecho: Universidad de Buenos Aires, pp. 301-319). http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=edsebk&AN=859357&site=eds-live | |
dc.source | Arias-Isaza, F. (2020). Competencias para la toma de decisiones: Objetivos de Desarrollo Sostenible «ODS», conocimiento y contexto océanos—ODS 14 [Avance para informe sin publicar]. Instituto de Investigaciones marinas y Costeras - INVEMAR. | |
dc.source | Botero-Saltarén, C. (2019). Maremtorio: Descubrimiento de una Colombia invisible (Eufrasio Bernal Duffo). Sociedad Geográfica de Colombia. | |
dc.source | Botero-Saltarén, C., & Marin, L. (2018). Regulación del territorio marino-costero en Colombia desde las iniciativas legislativas del Congreso de la República entre 1998 y 2016. Revista Derrotero, 221-238. | |
dc.source | Camargo, P. P. (1984). La Convención sobre el derecho del mar. Editorial Temis Librería. | |
dc.source | Comisión Colombiana del Océano. (2018). Política Nacional del Océano y de los Espacios Costeros—PNOEC. Secretaría Ejecutiva CCO. | |
dc.source | Constitución Política de Colombia. (1991a). Artículo 63. 20 de julio de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 | |
dc.source | Constitución Política de Colombia. (1991b). Artículo 101. 20 de julio de 1991. Gaceta Constitucional No. 116 | |
dc.source | Contraloría General de la República de Colombia. (2014). Capítulo II. Evaluación de la Política Nacional Ambiental para el Desarrollo Sostenible de los Espacios Oceánicos y Zonas Costeras e Insulares 2003-2014. En Informe del Estado de los Recursos Naturales y del Ambiente 2013—2014. http://campusvirtual.contraloria.gov.co/campus/docsBiblio/RecursosNaturales_2013-2014.pdf | |
dc.source | Decreto Ley 2324 de 1984. (s. f.). Por el cual se reorganiza la Dirección General Marítima y Portuaria. 18 septiembre 1984. Diario Oficial Año CXXI. No. 36.780 | |
dc.source | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Territorio marino-costero e insular | |
dc.subject | Gobernabilidad institucional | |
dc.subject | Gobernanza | |
dc.subject | Potencia bioceánica | |
dc.subject | Legislación | |
dc.title | Marco legislativo para el territorio marino-costero e insular en Colombia: aportes para su construcción bajo la premisa del país como potencia bioceánica | |
dc.type | bachelorThesis | |