dc.contributorDottor Dotor, Lisbeth Liliana
dc.creatorSoto Vargas, Karen Xiomara
dc.date.accessioned2022-01-27T13:22:27Z
dc.date.accessioned2022-09-22T15:13:04Z
dc.date.available2022-01-27T13:22:27Z
dc.date.available2022-09-22T15:13:04Z
dc.date.created2022-01-27T13:22:27Z
dc.identifierhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33476
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_33476
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3445998
dc.description.abstractThe objective of this work is to determine the approach or intervention in the reading and writing of children with cochlear implants from the investigation of scientific literature and recent studies in order to generate a proposal based on intervention recommendations so that both teachers, family members, symmetrical and asymmetrical peers enjoy effective and efficient communication with this population. This proposal tries to guide each of these people and how they can participate in the development of these skills in the population under study. It is expected that the generation of this proposal will improve the level of reading and writing and argumentative tools can be generated to establish different future opportunities for the inclusion of deaf children with cochlear implants.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherFonoaudiología
dc.publisherEscuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.sourceGarcía, Esther Álvarez (2016) Psicología del lenguaje. Editorial Médica Panamericana, 2015. En: Estudios humanísticos. Filología. No. 38; pp. 265 - 269; 0213-1382; Consultado en: 2021/11/12/18:04:56. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5757668.
dc.sourcePastor, Eulalia Juan (2016) Rehabilitacion en implantes cocleares. En: Revista Médica Clínica Las Condes. Vol. 27; No. 6; pp. 834 - 839; 0716-8640; Consultado en: 2021/11/11/22:36:20. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-rehabilitacion-en-implantes-cocleares-S0716864016301183. Disponible en: 10.1016/j.rmclc.2016.11.015.
dc.sourceCastro, Rosa Delia CERVANTES; Salas, José Antonio PÉREZ (2017) Niveles de comprension lectora. sistema conalep: caso específico del plantel N° 172, de cuidad victoria tamaulipas, en alumnos del quinto semestre. pp. 43 Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/654/65456039005.pdf.
dc.sourceAguilera, Marcela (2016) La revolucion tecnológica actual aplicada a los audífonos ¿ que hay de nuevo y cuál es su aporte?. En: Revista Médica Clínica Las Condes. Tema central: Otología; Vol. 27; No. 6; pp. 767 - 775; 0716-8640; Consultado en: 2021/11/12/17:09:00. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864016301109. Disponible en: 10.1016/j.rmclc.2016.11.008.
dc.sourceFigueroa, Verónica; Lissi, María Rosa (2005) La lectura en personas sordas: consideraciones sobre el rol del procesamiento fonologico y la utilizacipn del lenguaje de señas. En: Estudios pedagógicos (Valdivia). Vol. 31; No. 2; 0718-0705; Consultado en: 2021/11/12/16:55:29. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052005000200007&lng=en&nrm=iso&tlng=en. Disponible en: 10.4067/S0718-07052005000200007.
dc.sourceGarcía, Jorge Carrascosa (2015) La discapacidad auditiva. Principales modelos y ayudas técnicas para la intervención. pp. 14
dc.sourceLuria (1977) Introduccion evolucionista a la psicologia. Consultado en: 2021/11/17/00:14:23. Disponible en: https://proletarios.org/books/Luria-Introduccion-evolucionista-a-la-psicologia.pdf.
dc.sourceUTOAD (2019) Información de interes sobre uso y manejo de FM. Consultado en: 2021/11/17/01:38:38. Disponible en: https://www.educantabria.es/docs/noticias/2019/INFORMACION_de_interes_sobre_uso_y_manejo_de_FM.pdf.
dc.sourceASHA (2016) Ais la habilitacion audiologica auditiva para niños. Consultado en: 2021/11/11/22:32:44. Disponible en: https://www.asha.org/siteassets/uploadedfiles/ais-la-habilitacion-audiologica-auditiva-para-ninos.pdf.
dc.sourcePérez, Dalia Vanessa Ballesteros (2016) El lenguaje escrito como canal de comunicación y desarrollo humano. pp. 15 Disponible en: file:///C:/Users/prestamoqm/Zotero/storage/MDPRQGSY/P%C3%A9rez%20-%202016%20-%20El%20lenguaje%20escrito%20como%20canal%20de%20comunicaci%C3%B3n%20y%20d.pdf.
dc.sourceVigotsky, Lev S (1978) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. pp. 13 Disponible en: http://www.terras.edu.ar/biblioteca/6/TA_Vygotzky_Unidad_1.pdf.
dc.sourceMontealegre, Rosalía; Forero, Luz Adriana (2006) Desarrollo de la lectoescritura: Adquision y dominio. En: Acta Colombiana de Psicología. Vol. 9; No. 1; pp. 25 - 40; 0123-9155; Consultado en: 2021/11/12/04:57:18. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0123-91552006000100003&lng=en&nrm=iso&tlng=es.
dc.sourceMedihumana (2018) Ayudas auditivas implantables. En: Medihumana | Colombia. Consultado en: 2021/11/12/16:57:28. Disponible en: http://www.medihumana.com/ayudas-auditivas-implantables/.
dc.sourceTello, Salinas; Carlota, Elsa (2017) Influencia de los padres de familia en el proceso de aprendizaje en los niños de 0 a 3 años del Centro Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) Los Infantes de la comunidad de Gañansol, periodo lectivo 2016-2017. pp. 53 Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14687/1/UPS-CT007212.pdf.
dc.sourceQuique Buitrago, Yina (2014) Musicoterapia en niños con implante coclear. En: Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. Vol. 74; No. 3; pp. 215 - 227; 0718-4816; Consultado en: 2021/11/29/04:13:18. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-48162014000300004&lng=es&nrm=iso&tlng=es. Disponible en: 10.4067/S0718-48162014000300004.
dc.sourcePerea, María R Díaz; Cruz, Antonio Manjón Cabeza (2012) Phases and evolution of child spelling. pp. 18
dc.sourceHuertas, Marisol Erazo (2015) La escritura y la lectura como formas de imaginación y afectividad. pp. 51 Disponible en: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2339/ErazoHuertasMarisol2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.sourceCanovas, Sonia; Garcia, Inmaculada (2011) Dificultades pragmáticas del niño sordo con implante coclear. Consultado en: 2021/11/29/03:29:36. Disponible en: https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/28697/1/142291-537901-1-SM.pdf.
dc.sourceCidoncha, Vanessa; Diaz, Erika (2008) Adaptaciones curriculares para alumnos con discapacidad auditiva. Consultado en: 2021/11/29/03:01:45. Disponible en: https://www.efdeportes.com/efd124/adaptaciones-curriculares-para-alumnos-con-discapacidad-auditiva.htm.
dc.sourceMaggio De Maggi, M.; Calvo Prieto, J.C. (2005) Utilización de los sistemas de FM en el contexto escolar. En: Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. Vol. 25; No. 2; pp. 84 - 94; 02144603; Consultado en: 2021/11/29/02:13:59. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0214460305758198. Disponible en: 10.1016/S0214-4603(05)75819-8.
dc.sourceRevelo-Sánchez, Oscar; Collazos-Ordóñez, César A.; Jiménez-Toledo, Javier A. (2018) El trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación: una revisión sistemática de literatura. En: Tecno Lógicas. Vol. 21; No. 41; pp. 115 - 134; Consultado en: 2021/11/29/01:46:06. Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/3442/344255038007/html/index.html#redalyc_344255038007_ref1.
dc.sourceStarkey (2010) Manual de Operacion ITE, ITC,CIC Y SOUNDLENS. Consultado en: 2021/11/16/21:41:49. Disponible en: https://starkeypro.com/pdfs/Spanish_IIC-CIC-ITC-ITE_Manual.pdf.
dc.sourceGAES (2019) ¿Quién puede beneficiarse de un implante coclear?. En: Gaes. Consultado en: 2021/11/11/22:00:52. Disponible en: https://www.gaes.es/implantes-auditivos/implante-coclear/condiciones-y-candidatos.
dc.sourceSpenger, Cinthia (2015) La lectoescritura y los niños sordos: una herramienta para comunicarse y conocer el mundo. Integración núm 33. Enero 2005. Consultado en: 2021/11/22/23:31:20. Disponible en: http://integracion.implantecoclear.org/index.php/rehabilitacion/849-la-lectoescritura-y-los-ninos-sordos-una-herramienta-para-comunicarse-y-conocer-el-mundo-integracion-num-33-enero-2005?jjj=1637111174306.
dc.sourceRodriguez, Alejandro (2021) Niveles de lectoescritura: concepto, etapas y características. Consultado en: 2021/11/17/02:19:36. Disponible en: https://www.lifeder.com/niveles-lectoescritura/.
dc.sourceOtológico (2020) Importancia de la audición en el desarrollo del lenguaje. En: Otológico. Consultado en: 2021/11/16/23:56:34. Disponible en: https://otologico.com/2020/02/26/importancia-de-la-audicion-en-el-desarrollo-del-lenguaje/.
dc.sourceVazquez, Alberto (2016) Así funciona el implante coclear. En: INVDES. Consultado en: 2021/11/16/22:00:29. Disponible en: https://invdes.com.mx/infografias/asi-funciona-el-implante-coclear/.
dc.sourceDomínguez, Belén (2003) Cómo Acceden los Alumnos Sordos al Lenguaje Escrito. pp. 18 Disponible en: https://sid.usal.es/idocs/F8/ART11322/como_acceden_alumnos_sordos.pdf.
dc.sourceVirginia Hael, María (2018) Abordajes de la Lectura por parte de Sordos en Contextos Bilingües en Países de Habla Hispana. En: Revista latinoamericana de educación inclusiva. Vol. 12; No. 2; pp. 79 - 96; 0718-7378; Consultado en: 2021/11/16/01:42:21. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782018000200079&lng=en&nrm=iso&tlng=en. Disponible en: 10.4067/S0718-73782018000200079.
dc.sourceLópez, Esther Moruno (2016) Desarrollo del lenguaje en niños sordos con implante coclear: diseño de un corpus y su aplicación al estudio de la fonología. pp. 332 Disponible en: https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/13130/TD_MORUNO_LOPEZ_Esther.pdf?sequence=1.
dc.sourceDomínguez, Ana-Belén; Carrillo, María-Soledad; González, Virginia; Alegria, Jesús (2016) How Do Deaf Children With and Without Cochlear Implants Manage to Read Sentences: The Key Word Strategy. En: Journal of Deaf Studies and Deaf Education. Vol. 21; No. 3; pp. 280 - 292; 1081-4159, 1465-7325; Consultado en: 2021/11/15/23:34:02. Disponible en: https://academic.oup.com/jdsde/article-lookup/doi/10.1093/deafed/enw026. Disponible en: 10.1093/deafed/enw026.
dc.sourceDiaz, Noelia (2018) Propuesta de intervencion en la comprension lectora de ninos sordos con implante coclear.pdf. Consultado en: 2021/11/15/23:29:12. Disponible en: https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/9946/Propuesta%20de%20intervencion%20en%20la%20comprension%20lectora%20de%20ninos%20sordos%20con%20implante%20coclear.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
dc.sourceSánchez-Toral, K Jael (2014) Implantes cocleares, el uso de la lengua de señas y sus implicaciones clínicas. pp. 9 Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/invdis/ir-2014/ir142f.pdf.
dc.sourceASHA (2002) Knowledge and Skills Needed by Speech-Language Pathologists With Respect to Reading and Writing in Children and Adolescents. pp. KS2002 - 00082; Rockville, MD: American Speech-Language-Hearing Association; KS2002-00082; Consultado en: 2021/11/12/20:12:43. Disponible en: http://www.asha.org/policy/KS2002-00082/.
dc.sourceOrellana, Viviana; Torres, Pamela (2003) Audifonos, características, selección y adaptación. Consultado en: 2021/11/12/17:04:13. Disponible en: https://www.clinicalascondes.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF%20revista%20m%C3%A9dica/2003/1%20enero/Audifonos-9.pdf.
dc.sourceNIH (2013) Audífonos. En: NIDCD. Consultado en: 2021/11/12/17:02:16. Disponible en: https://www.nidcd.nih.gov/es/espanol/audifonos.
dc.sourceTorrejon, Ruben (2019) Elección y adaptación de prótesis auditivas. Consultado en: 2021/11/12/16:59:04. Disponible en: https://www.sintesis.com/data/indices/9788490773697.pdf.
dc.sourceASHA; Mixed Hearing Loss. En: American Speech-Language-Hearing Association. Consultado en: 2021/11/12/16:45:17. Disponible en: https://www.asha.org/public/hearing/mixed-hearing-loss/.
dc.sourceMinEducación (2007) Lectura y escritura con sentido y significado. Consultado en: 2021/11/12/04:43:58. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122251.html.
dc.source(2005) AG Bell Academy | The AG Bell Academy for Listening and Spoken Language |. Consultado en: 2021/11/11/23:03:28. Disponible en: https://agbellacademy.org/.
dc.sourcePolini, Julián Chaverri (2020) El implante coclear: sus indicaciones. En: Acta Médica Costarricense. Vol. 60; No. 3; 2215-5856, 0001-6012; Consultado en: 2021/11/11/21:00:17. Disponible en: http://actamedica.medicos.cr/index.php/Acta_Medica/article/view/1008. Disponible en: 10.51481/amc.v60i3.1008.
dc.sourceOticon Medical; Implante coclear paso a paso. Consultado en: 2021/11/11/20:31:49. Disponible en: https://www.oticonmedical.com/-/media/medical/main/files/ci/users-and-candidates/brochure/es/cochlear-implant-brochure---spanish---m80553.pdf?la=en.
dc.sourceASHA (2016) Tipo, grado y configuración de la pérdida de audición. Consultado en: 2021/03/23/20:50:14. Disponible en: https://www.asha.org/siteassets/uploadedFiles/Tipo-grado-y-configuracion-de-la-perdida-de-audicion.pdf.
dc.sourceASHA (2021) Serie informativa en audiología: La pérdida de audición infantil. Disponible en: https://www.asha.org/siteassets/uploadedFiles/AIS-Hearing-Loss-Childhood-Spanish.pdf.
dc.sourceCano, Sandra Patricia; Galvez Cubillos, Lisbeth; Giraldo Bustamente, Pablo; Collazos Ordóñez, César Alberto; Fardoun, Habib Moussa (2016) Sistema Interactivo para la Enseñanza de la Lectoescritura para niños con Implante Coclear. 1699-4574; Consultado en: 2021/02/10/. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5772741.
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectImplante coclear
dc.subjectLectoescritura
dc.subjectHipoacusia
dc.subjectDeficiencia auditiva
dc.subjectSordera
dc.subjectFonoaudiología
dc.titleAbordaje de la lecto-escritura en niños con deficiencia auditiva con implante coclear
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución