dc.contributor | Guío Rodríguez, Edgar Antonio | |
dc.creator | Rangel Rada, Nadya Milena | |
dc.date.accessioned | 2020-03-20T23:44:20Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T15:08:48Z | |
dc.date.available | 2020-03-20T23:44:20Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T15:08:48Z | |
dc.date.created | 2020-03-20T23:44:20Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21092 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3445474 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencia Política y Gobierno | |
dc.publisher | Facultad de Ciencia Política y Gobierno | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Bloqueado (Texto referencial) | |
dc.source | Alonso, Manuel Alberto. Conflicto Armado y configuración regional. El caso del Magdalena Medio. Ed. Otra Parte, Universidad de Antioquia, Instituto de estudios políticos. 1997 Medellín | |
dc.source | Arenas, Jaime. La guerrilla por dentro. Análisis del ELN colombiano. Ed. Tercer Mundo. 1975. | |
dc.source | Díaz Mateus, Luz Adriana y Quijano Mejía, Claudia Milena. El ejercicio del castigo en la relación entre actores armados ilegales y población civil: caso Barrancabermeja 1998 – 2003. Universidad Industrial de Santander Facultad de Ciencias Humanas. Escuela de Trabajo Social. Bucaramanga. 2004. | |
dc.source | International Crisis Group. Colombia: Negociar con los paramilitares. Informe sobre América Latina Nº 5. Idea tomada de las Septiembre de 2003. Bogotá | |
dc.source | Pizarro, Leongómez Eduardo. Insurgencia sin revolución. La guerrilla en Colombia en una perspectiva comparada. IEPRI, ED. Tercer Mundo. 1996 | |
dc.source | Sancho, Larragaña Roberto. Guerrilla y terrorismo en Colombia y en España: ELN y ETA. Ed. UNAB. Bucaramanga. 2003 | |
dc.source | Schmitt Carl. El concepto de lo político. Ed. Alianza, texto de 1932, Versión española de Rafael Agapito, Madrid. 1991 | |
dc.source | De Roux, Francisco, “El Magdalena Medio en el centro del conflicto y de la esperanza”, Controversia, N° 174, CINEP, Bogotá, 1999 | |
dc.source | Gómez, Lizarazo Jorge. “Situación de la Región”. Revista CREDHOS. Dic. 2001 a Jun. de 2002 Defensoría | |
dc.source | “Modelo parainstitucional de desarrollo excluyente y antidemocrático de gobernabilidad”. En Revista Enfoque humanitario. CREDHOS. Enero- julio del 2003. | |
dc.source | Sarmiento, Anzola Libardo. “Un modelo piloto de modernización autoritaria. En Informe Derechos humanos en Barrancabermeja y toda su zona de influencia en el Magdalena Medio junio – noviembre 1996”. CREDHOS. Volumen 1 | |
dc.source | Vicepresidencia de la República. Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH. “Colombia, conflicto armado, regiones, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario 1998- 2002”. Bogotá 2002. | |
dc.source | Vicepresidencia de la República. “Observatorio de Derechos Humanos y DIH 1998- 2002”, julio 2002, Colombia | |
dc.source | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Grupos armados ilegales | |
dc.subject | Guerrillas y paramilitares | |
dc.subject | Población civil Conflicto armado | |
dc.subject | Estado colombiano | |
dc.subject | Ejército de Liberación Nacional | |
dc.subject | Barrancabermeja | |
dc.subject | Autodefensas Unidas de Colombia | |
dc.title | Ciclos de poder político ilegal en Barrancabermeja | |
dc.type | bachelorThesis | |