dc.contributorManzoni, Massimo
dc.creatorEl Arksoussi Fakih, Mohamed Zakaria
dc.creatorSotter Ricardo, Ana María
dc.creatorQuintero Nuñez, Jorge David
dc.date.accessioned2021-04-14T17:47:15Z
dc.date.accessioned2022-09-22T15:02:12Z
dc.date.available2021-04-14T17:47:15Z
dc.date.available2022-09-22T15:02:12Z
dc.date.created2021-04-14T17:47:15Z
dc.identifierhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/31196
dc.identifierhttps://doi.org/10.48713/10336_31196
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3444425
dc.description.abstractBeer is a drink of mass social consumption throughout the world. We seek to produce and market a craft beer, local, that promotes the region and that obtains a small part of the beer region market. The value of the project is 15 million COP and will be financed by its own resources. The project intends to start with a minimum road product launch and then continue to expand.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisherMaestría en Marketing
dc.publisherFacultad de administración
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia
dc.sourceEuromonitor. (s.f.). Passport. Obtenido de www-portal-euromonitor-com.ez.urosario.edu.co/portal/analysis/tab
dc.sourceNielsen. (13 de Agosto de 2019). Nielsen. Obtenido de https://www.nielsen.com/co/es/insights/article/2019/tendencias-del-consumo-en-colombia-junio-2019/
dc.sourceWe Are Social; Hootsuite. (2020). Datareportal. Obtenido de Digital 2020: https://datareportal.com/reports/digital-2020-colombia
dc.sourceBavaria S.A. (s.f.). Bavaria. Obtenido de Portafolio: https://www.bavaria.co/marcas-bavaria/explorador-de-marcas
dc.sourceCentral Cervecera. (s.f.). Portafolio. Obtenido de Nuestras Marcas: http://www.centralcervecera.com.co/nuestras-marcas/
dc.sourcePublimetro. (27 de Febrero de 2020). El negocio de la cerveza en Colombia crece como espuma. Obtenido de https://www.publimetro.co/co/economia/2020/02/27/negocio-la-cerveza-colombia-crece-espuma.html
dc.sourceAMBAR. (2020). Ambar. Obtenido de https://ambar.com/cervezas-alta-fermentacion/
dc.sourceBarreto Muñoz D, Vidal Herrera D, Romero Moreno C. (2019) Barreras legales de entrada al mercado por las micro cervecerías artesanales. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8566/1/2019_barreras_legales _entrada.pdf
dc.sourceBavaria S.A. (s.f.). Bavaria. Obtenido de Portafolio: https://www.bavaria.co/marcas- bavaria/explorador-de-marcas
dc.sourceBLU Radio. (02 de mayo de 2014). El negocio de la cerveza artesanal crece como espuma en Colombia. Blu Radio. Recuperado de https://www.bluradio.com/nacion/el- negocio-de-la-cerveza-artesanal-crece-como-espuma-en-colombia.
dc.sourceBogotá Beer Company (s.f). Sitio virtual BBC Cervecería. Disponible en https://www.bbccerveceria.com/
dc.sourceCáceres Chamorro, M. y Bastidas, A. (2013). Investigación de mercado: Cerveza de la marca Bavaria. Informe investigación. Programa de Tecnología en Administración y Finanzas. Centro Colombiano de Estudios Profesionales. Santiago de Cali.
dc.sourceColprensa. (09 de diciembre de 2019). Estas son las bebidas alcohólicas que más consumen |los colombianos. El Pais.com.co. Recuperado de https://www.elpais.com.co/colombia/estas-son-las-bebidas-alcoholicas-que-mas- consumen-los-colombianos.html
dc.sourceDel Pino Romero C. (2011). Redes sociales, comunicación publicitaria y ususario digitl en la nueva era. Recuperado de http://www.revistacomunicacion.org/pdf/n9/miscelanea/m01.Redes_sociales_comu nicacion_publicitaria_y_usuario_digital_en_la_nueva_era.pdf
dc.sourceDolan, S., Valle, R., Jackson, S., & Schuler, R. (2007). La Gestión de los Recursos Humanos (Vol. 3). Editorial Mc Graw Hill.
dc.sourceEl Espectador. (s.f.). Obtenido de Leve mejora: tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 19,8 % en junio de 2020: https://www.elespectador.com/noticias/economia/tasa-de-desempleo-en- colombia-bajo-un-poco-y-se-ubico-en-198-en-junio-de- 2020/#:~:text=La%20tasa%20de%20desempleo%20en,a%20la%20reportada%20en%20jun io).
dc.sourceHarvard Business Review-Aamerica Latina (Enero 2008) Las cinco fuerzas competitivas que le dan forma a la estrategia. Recuperado de https://utecno.files.wordpress.com/2014/05/las_5_fuerzas_competitivas-_michael_porter- libre.pdf
dc.sourceJericó, & Pilar. (2000). La gestión del talento: del talento individual al talento organizativo. Madrid.: Prentice Hall
dc.sourceMintrabajo. (s.f.). MInisterio del Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/mintrabajo-es-noticia/2019/- /asset_publisher/5xJ9xhWdt7lp/content/salario-m-c3-adnimo-para-2020-ser-c3-a1-de- 877.802
dc.sourceOlmo Arriaga J, (2018). Businees School - Blog de MBA. ¿Cuáles son las 5 fuerzas competitivas de una empresa? Recuperado de https://blogs.imf-formacion.com/blog/mba/cuales-son-5- fuerzas-competitivas-empresa/
dc.sourceRodriguez Lera D, (2016). Analisis estratégico del sector cervecero español. Recuperado de https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/10583/Lera%20Rodr%C3%ADguez%2C %20David%20de.pdf?sequence=1
dc.sourceTres Cordilleras (s.f). Sitio virtual 3 Cordilleras cerveza artesanal premium. Disponible en https://3cordilleras.com/
dc.sourceinstname:Universidad del Rosario
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectPlan de negocios
dc.subjectFabrica de cerveza artesanal
dc.subjectComercialización cerveza artesanal
dc.subjectIndustria de licores artesanales
dc.titleModelo de negocios para una micro cervecería artesanal
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución